Publicación:
Abordaje abierto vs laparoscópico para el tratamiento de hernias inguinales en pacientes que asisten a consulta en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), enero 2019 – enero 2020

Cargando...
Miniatura
Acceso
Acceso Abierto

Acceso

Tipo de documento

Tesis

Fecha

2021

Autores

Batlle Bonnelly, Juan Carlos
Strachan Batista, Iván

Asesor (es)

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

[Español] Introducción: El tratamiento quirúrgico que debe realizarse en pacientes que presentan hernias inguinales es de suma importancia, debido a que conocer cuál es la técnica con mayores beneficios conlleva a una disminución de complicaciones. Por otro lado, se debe considerar el analizar el abordaje con análisis de costo – beneficio más conveniente. Objetivo: Comparar el abordaje quirúrgico abierto con el laparoscópico para el tratamiento de hernias inguinales en pacientes que asisten a consulta en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT). Metodología: Se eligió una muestra de manera no probabilística por conveniencia, obteniendo un resultado de 117 participantes. El criterio de inclusión fue: pacientes de ambos sexos que asistieron a consulta de cirugía general con diagnóstico de hernia inguinal. Resultados: Considerando el desarrollo de complicaciones postoperatorias, obtuvimos el siguiente resultado: la reparación abierta, tiene el índice más alto de complicaciones, en relación con la laparoscópica.
[English] Introduction: The surgical treatment that should be performed in patients with inguinal hernia is of utmost importance, since knowing which is the technique with the greatest benefits leads to a reduction in complications. On the other hand, the most convenient cost benefit approach should be considered in analyzing. Objective: To compare the open surgical approach with the laparoscopic one for the treatment of inguinal hernias in patients attending a consultation at the Center for Diagnosis and Advanced Medicine and Medical and Telemedicine Conferences (CEDIMAT). Methodology: A non-probabilistic sample was chosen for convenience, obtaining a result of 117 participants. The inclusion criterion was Patients of both sexes who attended a general surgery consultation with a diagnosis of inguinal hernia. Results: Considering the development of postoperative complications, we obtained the result that open repair has the highest rate of complications.

Citación

Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Medicina]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1107