Publicación: Manual práctico para la integración de experiencias inmersivas en la museografía del patrimonio cultural
Cargando...
Acceso
Acceso AbiertoAcceso
Tipo de documento
Tesis
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Resumen
Esta investigación analiza la integración de experiencias inmersivas en museos de patrimonio cultural y su impacto frente a métodos tradicionales de exhibición. Responde a la necesidad de innovación en los museos, impulsada por las expectativas de audiencias contemporáneas, especialmente las generaciones jóvenes que buscan experiencias interactivas y participativas. El estudio evalúa si estas técnicas incrementan la participación de los visitantes, la retención de información y la conexión emocional con los contenidos históricos. A través de un enfoque de métodos mixtos, se recopilaron datos comparativos entre dos museos permanentes y dos exposiciones temporales. Los resultados destacan que las experiencias inmersivas aumentan significativamente la satisfacción, curiosidad e involucramiento emocional de los visitantes, mientras que los métodos tradicionales generan menor interés y experiencias menos memorables. El objetivo principal fue desarrollar una guía práctica para museógrafos y museólogos, ofreciendo un enfoque paso a paso para implementar técnicas inmersivas, tanto tecnológicas como no tecnológicas, sin comprometer la integridad histórica de las exhibiciones. Se aborda la incorporación de estas técnicas en edificaciones históricas, equilibrando innovación y preservación del patrimonio. El proyecto concluye que las experiencias inmersivas revitalizan las exposiciones, atraen a una audiencia más amplia y fomentan conexiones educativas y emocionales más profundas.
Citación
Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: