Publicación: Manual práctico para la integración de experiencias inmersivas en la museografía del patrimonio cultural
dc.contributor.advisor | Ángela Virginia Herrera Portalatín |
dc.contributor.advisor | Victoria Amelia De Láncer Salas |
dc.contributor.author | Teomy Jireh Escaño González |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T19:36:37Z |
dc.date.available | 2025-01-29T19:36:37Z |
dc.date.issued | 2024 |
dc.degree.area | Arte |
dc.degree.level | Grado |
dc.degree.name | Licenciatura en Estudios Liberales - Mención Cultura y Sociedad |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza la integración de experiencias inmersivas en museos de patrimonio cultural y su impacto frente a métodos tradicionales de exhibición. Responde a la necesidad de innovación en los museos, impulsada por las expectativas de audiencias contemporáneas, especialmente las generaciones jóvenes que buscan experiencias interactivas y participativas. El estudio evalúa si estas técnicas incrementan la participación de los visitantes, la retención de información y la conexión emocional con los contenidos históricos. A través de un enfoque de métodos mixtos, se recopilaron datos comparativos entre dos museos permanentes y dos exposiciones temporales. Los resultados destacan que las experiencias inmersivas aumentan significativamente la satisfacción, curiosidad e involucramiento emocional de los visitantes, mientras que los métodos tradicionales generan menor interés y experiencias menos memorables. El objetivo principal fue desarrollar una guía práctica para museógrafos y museólogos, ofreciendo un enfoque paso a paso para implementar técnicas inmersivas, tanto tecnológicas como no tecnológicas, sin comprometer la integridad histórica de las exhibiciones. Se aborda la incorporación de estas técnicas en edificaciones históricas, equilibrando innovación y preservación del patrimonio. El proyecto concluye que las experiencias inmersivas revitalizan las exposiciones, atraen a una audiencia más amplia y fomentan conexiones educativas y emocionales más profundas. |
dc.identifier.citation | Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2618 |
dc.language.iso | Español |
dc.publisher | Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE) |
dc.rights.license | Acceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.subject | Diversidad |
dc.subject | Educación |
dc.subject | Emoción |
dc.subject | Experiencia |
dc.subject | Inmersivo |
dc.subject | Innovación |
dc.subject | Manual |
dc.subject | Museo |
dc.subject | Multisensorial |
dc.subject | Participación |
dc.subject | Pedagogía |
dc.subject | Patrimonio |
dc.subject | Tecnología |
dc.title | Manual práctico para la integración de experiencias inmersivas en la museografía del patrimonio cultural |
dc.type | Tesis |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.32 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: