Libros
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/14
Examinar
Envíos recientes
- Versos(2008) Pedro Henríquez Ureña; Néstor E. Rodríguez (edición y prólogo). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)El presente volumen se basa en un cuaderno de poemas y traducciones copiado y organizado bajo el título de Versos (1894-1905). El manuscrito estuvo en manos de Sonia Henríquez de Hlito hasta septiembre de 2006, cuando el archivo personal de Pedro Henríquez Ureña pasó a manos del Colegio de México. Allí, tras hurgar entre cientos de cartas, telegramas, facturas, notas, recortes de prensa y manuscritos, Néstor Rodríguez encontró dos libros inéditos: México o el hermano definidor y esta invaluable colección de poemas.
Libro - Manual de animación hotelera : importancia y aplicación(2009) Pilar Constanzo. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)La autora presenta un manual con todos los elementos necesarios para ofrecer una excelente animación y de calidad en los hoteles. Enfatiza en la importancia de la animación hotelera como elemento clave para el desarrollo turístico sostenible, favoreciendo la competitividad de un hotel y fortaleciendo el uso de la cultura local.
Libro - Manual de derecho judicial privado : los recursos contra las sentencias(1994) Luis Víctor García de Peña. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)La preparación de este manual no tiene otro propósito que suministrar a los estudiantes de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) un instrumento idóneo que les permita adquirir los conocimientos básicos de la parte del Derecho Judicial Privado relativa a los recursos contra las sentencias. El contenido de la materia es presentado en forma sencilla y concisa, con el interés de que sea de fácil acceso para los estudiantes, sin apartarse de los principios fundamentales que la regulan.
Libro - Situación del aseguramiento en salud en la República Dominicana y recomendaciones(2018) José Pellerano; Leandro Féliz-Matos; Grupo Estratégico Empresarial (GEE). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Contenido: Resumen ejecutivo. Universalización del Seguro Familiar de Salud, incluyendo la cobertura poblacional del aseguramiento en salud a través del régimen contributivo, el régimen subsidiado y la incorporación de las personas que quedan fuera de ambos regímenes; cobertura del Plan Básico de Salud y el gasto de bolsillo; seguido de recomendaciones. Luego se aborda el tema del financiamiento, desglosado en régimen subsidiado, régimen contributivo y sus respectivas recomendaciones. Finalmente, se presenta el apartado de atención primaria.
Informe técnico - Informe sobre la cuestiόn de la migraciόn internacional en la República Dominicana para el año 2011(2012) Natalia Riveros. Santo Domingo: Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA); Universidad Iberoamericana (UNIBE) - Centro de Investigaciones y de Estudios Sociales (CIES); European Union - ActallianceEste informe pionero pretende dar inicio a un balance anual que se hará cada año para cumplir con la misión de OBMICA de compilar informaciones útiles y analíticas que podrían ser de fácil acceso para las personas e instituciones que tengan interés en profundizar el fenómeno de las migraciones en el archipiélago caribeño y sus diásporas correspondientes. Se busca que, mediante este informe, los actores clave de la sociedad dominicana y caribeña puedan contar con nuevos insumos para su quehacer cotidiano, facilitando el diálogo y la conversación sobre las migraciones que afectan a la República Dominicana con el propósito de ampliar los espacios de concertación y, en consecuencia, propiciar un manejo más justo de la movilidad humana, acorde con la era de la globalización.
Libro - Estado del arte de las migraciones que atañen a la República Dominicana 2012(2013) Natalia Riveros. Santo Domingo: Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA); Universidad Iberoamericana (UNIBE) - Centro de Investigaciones y de Estudios Sociales (CIES); European Union - ActallianceSegundo informe anual sobre las tendencias en materia migratoria que atañen a República Dominicana. En este informe del 2012, se extiende una mirada más detenida a las dinámicas migratorias en el archipiélago del Caribe, sin soslayar la atención necesaria a la movilidad humana desde y en la isla de La Hispaniola, que comparte Haití y la República Dominicana.
Libro - Estado de la cuestión de la población de los bateyes dominicanos en relación a la documentación(2014) Natalia Riveros. Santo Domingo: Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA); Universidad Iberoamericana (UNIBE) - Centro de Investigaciones y de Estudios Sociales (CIES); European Union - Open Society Justice InitiativeEste trabajo permite entender la problemática de la documentación para las y los moradores de los bateyes dominicanos y sus familiares. La obra sintetiza los orígenes de los debates en esta relación. Hay una descripción de la historia de los movimientos de trabajadores migrantes haitianos hacia la República Dominicana, incluyendo ubicación geográfica, perfiles socio demográficos de la población, actividad económica, y lugares de asentamiento. Además reseña los intereses económicos que motivaron la llegada de los trabajadores y por ende la creación y surgimiento del batey, la privatización de la industria del azúcar y sus consecuencias.
Libro - La cultura dominicana : momentos formativos(2012) Marcio Veloz Maggiolo. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Contenidos: Palabras liminares | Referencias fundamentales | Las sociedades iniciales | Una ruptura histórica | Primer asomo de identidad | Patria criolla | La remisión de materiales culturales | Transiciones | Poblados hateros | Costumbres formativas urbanas | Vida criolla | Vida de los negros | Algunas matrices formativas de nuestra vida cultural.
Libro - Crecimiento económico y acumulación de capital : consideraciones teóricas y empíricas en la República Dominicana(1990) Miguel Ceara Hatton. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE), Centro de Investigación Económica (CIECA)Contenidos: Algunas tendencias recientes | El ciclo de la política económica | Una digresión formal | El ciclo de la política económica en la República Dominicana | Las debilidades de las políticas de corto plazo | El déficit público | La intervención del Estado | El ajuste macroeconómico. Entre el ahorro y la inversión | Elasticidad demanda nominal-precios y cantidades | El índice de capacidad utilizada | La tasa de crecimiento potencial garantizada por las capacidad de importar y por las exportaciones | El comportamiento de los indicadores | La acumulación de capital a largo plazo: el financiamiento del desarrollo | Algunos antecedentes teóricos | Distribución y acumulación de capital | La acumulación efectiva de capital | En resumen | Una digresión: el origen del déficit externo | Las dos brechas y el ajuste en la distribución del ingreso | Escenarios | Los supuestos | Tendencia 1977-86 | La tasa garantizada de crecimiento | La tasa de crecimiento garantizada por la demanda | Términos de intercambio y poder de compra de los ingresos del exterior. 1960-1986 128|El poder de compra y el ERI | La estructura del poder de compra | La tasa garantizada de crecimiento | La tasa potencial garantizada de crecimiento a mediano y largo plazo | El crecimiento garantizado y requerido según hipótesis.
Libro - Cuaderno de bitácora(2001) Escipión Oliveira; Aura Celeste Fernández (editora). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Una recopilación de artículos de Escipión Oliveira en el periódico Última Hora. El Dr. Oliveira fue el decano fundador de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Iberoamericana (Unibe).
Libro - La problemática de la enseñanza universitaria de las matemáticas en la República Dominicana(1989) Isidro Rodríguez E.; Eduardo Luna; Sarah González; Leandra Tapia Destro; Carlos Dreyfus; Amado Reyes; Rina Familia. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Contenidos: Introducción | La enseñanza de la matemática en la república dominicana y el problema de su entorno / Isidro Rodríguez E. | Estudio comparativo del rendimiento en matemática en la república dominicana / Eduardo Luna y Sarah González | Alcances y limitaciones de los programas de matemática en el ciclo propedéutico /Dra. Leandra Tapia Destro | Conferencia sobre economía matemática / Carlos Dreyfus | Problemática de la matemática en los ciclos formativo y profesional / Dr. Amado Reyes | Experiencias derivadas del diseño de sistemas expertos para la enseñanza de razonamiento matemático I y tópicos especializados en matemáticas para estudiantes de informática / Ing. Rina Familia | Recomendaciones |
Libro - Antología del cuento psicológico de la República Dominicana(1995) Domingo Hernández Contreras (compilador); Antonio Zaglul (prólogo); Josefina Zaiter de Zaglul (prólogo). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)[Prólogo] La presente antología de cuentos psicológicos dominicanos, en la que Domingo Hernández selecciona y ordena cuidadosamente un conjunto amplio y significativo de cuentos de nuestros mejores escritores contemporáneos, nos permite relacionarnos y adentrarnos en una gama de personajes que expresan la angustia de su existencia, el tormento de su manera de comportarse y relacionarse con su entorno, la explicación de su realidad desde una perspectiva diferente a la predominante, asumiendo así el ser considerado como raro o diferente, todos abatidos por síntomas y trastornos de su conducta, inmersos en las profundidades de su psiquismo. Este texto es un aporte a la posibilidad de establecer un diálogo entre literatura y psicología en la búsqueda de comprender la complejidad de la mente humana. Valoramos, en gran medida, las potencialidades de una relación que permita, desde la construcción literaria, una vía para aproximarnos a la realidad humana. Al reconocer las valiosas características de personajes y comportamientos presentes en la historia de la literatura, reconocemos también que el flujo de aportes de la literatura hacia la psicología muchas veces ha estado obstaculizado por las tendencias cientificistas de los psicólogos. Al leer esta espléndida colección de cuentos psicológicos dominicanos, estamos seguros de que se entenderá un poco mejor las diferentes formas y asunciones con que los seres humanos nos colocamos ante nuestra realidad y existencia.
Libro - Reflexiones sobre el derecho penal aduanero(2008) Manuel Fermín Cabral. Santo Domingo: Fundación lnstitucionalidad y Justicia Inc. (FINJUS) y Universidad lberoamericana (UNIBE)Dividida en dos partes y 11 temas, la obra recoge las reflexiones del autor expresadas en los diplomados Derecho Penal Económico y Leyes Especiales frente al Código Procesal Penal, organizados y auspiciados por FINJUS y la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Contenidos: Presentación | Prólogo | Introducción | PRIMERA PARTE | 1. Del derecho penal aduanero. Concepto y nociones preliminares | 2. Antecedentes | 3. Fundamento de la tributación aduanera y de las aduanas | 4. El delito aduanero como objeto de estudio del DPE | 5. El bien jurídico protegido en el régimen penal aduanero | 6. El DPE y el derecho administrativo sancionador en el régimen penal de las aduanas | 7. Tipología penal: el delito de contrabando | SEGUNDA PARTE | 1. Aspectos procesales del régimen penal de las aduanas | 2. La idea de la “codificación” de cara al fenómeno de la “dispersión legislativa” | 3. El caso de las leyes nos. 3489 y 226-06 sobre el régimen legal de aduanas. Perspectivas del régimen penal aduanero en República Dominicana | Bibliografía | Anexos.
Libro - Apuntes sobre la constitucionalización del derecho procesal penal(2008) Félix María Tena de Sosa. Santo Domingo: Fundación lnstitucionalidad y Justicia Inc. (FINJUS) y Universidad lberoamericana (UNIBE)Contenidos: Presentación | 1. Palabras preliminares | 2. Constitución y proceso penal | 3. Dinámica histórico-política del proceso penal | 4. Constitucionalismo programático y flexible | 5. Constitucionalismo normativo y rígido | 6. La constitucionalización del derecho | 7. Internacionalización de los derechos humanos | 8. La constitucionalización del proceso penal | 9. Particularidades del ordenamiento jurídico dominicano | 10. La desconstitucionalización del proceso | 11. Fuentes consultadas | 12. Sentencias citadas.
Libro - Justicia, democracia y sociedad : retos para la consolidación del Poder Judicial(2008) Carlos Villaverde Gómez (ed.); Luis Quezada (ed.); María Dolores Díaz (ed.). Santo Domingo: Fundación lnstitucionalidad y Justicia Inc. (FINJUS) y Universidad lberoamericana (UNIBE)Con el interés de contribuir a la reflexión y profundización de los temas de la Segunda Ola de la Reforma Judicial, relativos a la democratización de la estructura y gobierno judicial, la modernización de los mecanismos de selección, capacitación, vigilancia, promoción y remoción de sus integrantes, y el fortalecimiento institucional del Poder Judicial, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), en coordinación con el propio Poder Judicial, celebró en noviembre de 2007 el Seminario Internacional Justicia, Democracia y Sociedad: Retos para la Consolidación del Poder Judicial, donde participaron expertos nacionales y extranjeros, así como jueces, fiscales, defensores y abogados, cuyas ponencias e intervenciones recogemos en esta publicación.
Libro - Los principios fundamentales del proceso penal vistos por las cortes de apelación(2008) Pedro Balbuena; Luz Díaz Rodríguez; Félix María Tena de Sosa. Santo Domingo: Fundación lnstitucionalidad y Justicia Inc. (FINJUS) y Universidad lberoamericana (UNIBE)La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) se complace en presentar a la comunidad jurídica y a la sociedad en general el presente trabajo sobre los principios fundamentales del proceso penal, que recoge diversas decisiones de nuestras cortes de apelación en las cuales nuestros jueces de alzada han aplicado los postulados o principios fundamentales del proceso penal consagrados en nuestra normativa procesal penal vigente. Contenidos: Presentación | A modo de introducción | I. Primacía de la Constitución y los tratados | II. Solución del conflicto | III. Juicio previo | IV. Juez natural | V. Imparcialidad e independencia | VI. Participación de la ciudadanía | VII. Legalidad del proceso | VIII. Plazo razonable | IX. Única persecución | X. Dignidad de la persona | XI. Igualdad ante la ley | XII. Igualdad entre las partes | XIII. No autoincriminación | XIV. Presunción de inocencia | XV. Estatuto de libertad | XVI. Límite razonable de la prisión preventiva | XVII. Personalidad de la persecución | XVIII. Derecho de defensa | XIX. Formulación precisa de cargos | XX. Derecho a indemnización | XXI. Derecho a recurrir | XXII. Separación de funciones | XXIII. Obligación de decidir | XXIV. Motivación de las decisiones | XXV. Interpretación | XXVI. Legalidad de la prueba | XXVII. Derechos de la víctima | XXVIII. Ejecución de la pena.
Libro - El pensamiento de Manuel Arturo Peña Batlle(1988) Juan Daniel Balcácer; Jorge Tena Reyes; Ramonina Brea; José Enrique Almánzar; Raymundo Amaro Guzmán. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Contenido: Presentación. -- Manuel Arturo Peña Batlle y su marco histórico (Juan Daniel Balcácer). -- Manuel Arturo Peña Batlle en la historiografía dominicana (Dr. Jorge Tena Reyes). -- Apuntes sobre el pensamiento Político de Peña Batlle (Ramónina Brea). -- José Henríquez Almánzar (El pensamiento jurídico de Manuel Arturo Peña Batlle). -- Comentario a la exposición del Dr. José Henríquez Almánzar (Raymundo Amaro Guzmán).
Libro - Estado de la democracia en la República Dominicana : informe ejecutivo(2004) Wilfredo Lozano; Ramón Tejada Holguín. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe), Centro de Investigaciones y Estudios Sociales (CIES)El informe presenta una visión sucinta de los principales resultados del estudio el estado de la democracia en la República Dominicana, sobre todo de aquellos aspectos que tienen que ver con la cultura democrática, el sistema de partidos, las instituciones estatales y la sociedad civil, el problema de la corrupción y la transparencia del marco institucional del sistema democrático, así como una visión relativa al grado de satisfacción o insatisfacción ciudadana respecto a la situación económica y las instituciones democráticas.
Libro - Sancocho dominicano : persistencia y simbolismo de un plato(2010) Bismar Galán. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Segundo premio del «Concurso de Ensayo Pedro Francisco Bonó», Funglode, 2008. Indice: Prólogo (Marcio Veloz). -- Unas palabras necesarias. -- La ciencia del comer. -- ¿De dónde viene el sancocho? -- El sancocho en las mentalidades. -- Sancocho e identidades.
Libro - Teorías de la personalidad : una selección de los mejores autores del siglo XX(2005) Rafael Gautier Roques; George Boeree. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)"Teorías de la Personalidad" es un libro dirigido a estudiantes de psicología, residentes de psiquiatría y a todo aquel interesado en conocer de manera asequible y organizada a los principales protagonistas de las más importantes teorías sobre personalidad del siglo XX. El lector podrá conocer la biografía, el cuerpo teórico y las disposiciones de más de 20 pensadores, entre ellos Sigmund Freud, Hans Eysenck, Carl Rogers y Viktor Frankl, compilados según las tres grandes Escuelas: Psicoanalítica, Conductista y Humanista. "Teorías de la Personalidad" supone un acercamiento básico a la lectura de las grandes y extensas obras por medio de un lenguaje entretenido, libre de tecnicismos y muy próximo, pleno de ejemplos de la práctica clínica y la vida cotidiana de los autores de este libro, con el fin último de que el lector pueda implicarse e identificarse con las diversas corrientes, buscando similitudes y diferencias; en definitiva, instándole a que elabore sus propias reflexiones y conclusiones.
Libro