Escuela de Diseño de Interiores
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/1652
Examinar
Examinando Escuela de Diseño de Interiores por Título
Mostrando 1 - 20 de 54
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Aura Restaurant & Wine-Cigar Lounge(2022) Dúme Troncoso, Laura Victoria; Moreira Pérez, Isabella. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Actualmente la República Dominicana cuenta con una alta variedad de comercios gastronómicos que han logrado satisfacer, en una importante parte, las necesidades de disfrute de un porcentaje poblacional, sin embargo, es notoria la falta de innovación al momento de crear espacios que satisfagan a más de un público objetivo sin necesidad de descartar el auge gastronómico que ha experimentado el país. El presente proyecto consiste en la intervención del espacio comercial existente, “Lux Gallery”, ubicado en la calle Paseo de Los Locutores, Santo Domingo, República Dominicana. Siguiendo una línea atractiva e innovadora, el espacio mencionado es intervenido con la finalidad de atender las necesidades de un público selectivo minorista, permitiéndose contar con el clásico concepto de restaurante y acompañándose de una inserción de un wine-cigar lounge que logre abrir puertas a aquellas personas aficionadas del tabaco y la gastronomía gourmet. La propuesta de diseño busca transmitir lo atractivo de la comida mediterránea por medio de un estilo clásico contemporáneo, haciendo uso de una amplia diversidad de elementos que se ven unificados bajo un mismo concepto. Consideramos que la propuesta de diseño representa una ventaja al hablar del impulso de la industria tabacalera y de la gastronomía gourmet mediterránea en la ciudad de Santo Domingo, ya que invita al usuario a disfrutar de dos ambientes totalmente independientes en donde puedan gozar de la alta cocina, y a la vez un espacio apacible que permita degustar de un buen vino y una selección de tabaco única.
Tesis - BIO Eco Market & Buffet(2020) Kourie Tezanos, Nicole Marie; Cruz Lockward, Dianne. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] En la actualidad, muchas personas no toman en cuenta lo importante que es la ecología y es un concepto que no está presente en la vida de muchos, pero sí el mundo necesita tenerla presente para poder evitar la contaminación y reducir riesgos de catástrofes. Ser ecológico significa la toma de decisiones y llevar a cabo actuaciones que miren por el medio ambiente y le sean favorables. Por tanto, se trata de cuidar todo aquello que está a nuestro alrededor, de forma que se apueste por la sostenibilidad del planeta. En este proyecto de diseño interior, se interviene lo que actualmente es un estudio cinematográfico llamado Quitasueño localizado en Bajos de Haina, San Cristóbal, República Dominicana. En esta intervención se trabajó en la transformación de un espacio comercial mediante el diseño ecológico, brindando a los usuarios sensaciones naturales mediante los parámetros implementados del diseño, tales como, materiales no dañinos, experiencias naturales, texturas, colorido, entre otros y así contribuir en nuestra área con el medio ambiente. Se propone un minimarket de productos a granel para evitar desperdicios y utilización de envases de plástico, en conjunto, una propuesta de restaurante tipo buffet con espacios donde se pueda compartir en familia y amigos sintiéndose conectados con la naturaleza y disfrutando de la experiencia de nuestro concepto que es integrar el exterior dentro del interior. Nos parece que es una interesante oportunidad para crear un espacio amigable con el medio ambiente y concientizar con nuestra metodología a las personas para reducir el plástico, reciclar y reutilizar contenedores o materiales no dañinos y mostrar que se pueden crear espacios estéticos y funcionales que no perjudiquen el ambiente.
Tesis - Bobas Café & Ceramics : diseño de café y tienda de vajillas(2020) Herrera Morales, Laura Nicole. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Bobas Café & Ceramics es un café y tienda de vajillas con el propósito de ampliar la gama de cafés en la ciudad. Como propuesta, se plantea readecuar el espacio comercial Dumé Papelería & Stationary a un café, brindando un concepto diferente introduciendo la venta de vajillas y tazas artesanales, resaltando dos pilares que conforman la cultura dominicana siendo estos el café y la artesanía. El proyecto busca ofrecer distintos ambientes dentro del espacio gastronómico-comercial llevando un estilo único y fresco proporcionando un café de mayor dimensión, adecuándose a la vida del usuario.
Tesis - Boletín informativo Escuela de Diseño (enero-abril 2023)(2023) Escuela de Diseño de Interiores, Unibe. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
- Boletín informativo Escuela de Diseño (mayo-agosto 2022)(2022) Escuela de Diseño de Interiores, Unibe. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
- Boletín informativo Escuela de Diseño (mayo-agosto 2023)(2023) Escuela de Diseño de Interiores, Unibe. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
- Boletín informativo Escuela de Diseño (mayo-agosto 2024)(2024) Escuela de Diseño de Interiores, Unibe. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
Boletín - Boletín informativo Escuela de Diseño (septiembre-diciembre 2022)(2022) Escuela de Diseño de Interiores, Unibe. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
- Boletín informativo Escuela de Diseño (septiembre-diciembre 2023)(2023) Escuela de Diseño de Interiores, Unibe. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
- Botánica(2021) Vázquez Hernández, Ana Victoria; Ríos Saucedo, Andrea Paola. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)En este anteproyecto se plantea la creación de un restaurante con speakeasy. Un restaurante es un establecimiento de servicio, donde se paga por la comida y bebida para ser consumidas en el mismo local o para llevarla. El speakeasy, mejor conocido como un bar clandestino, es un término que surge en el 1920 como consecuencia a la prohibición de alcohol que se generó en Estados Unidos. Estos bares se escondían detrás de fachadas de negocios como barberías, mercados, sandwicherías entre otros. En este proyecto se plantea que el restaurante sea la fachada que detrás esconde un speakeasy (bar) de acceso exclusivo. Se plantea esta tipología de espacio como innovación en los espacios comerciales y gastronómicos de la ciudad, ya que en el país no existe un espacio comercial de este tipo ni que brinde este tipo de experiencia. Con este trabajo se pretende establecer una nueva tendencia para brindar un espacio con un diseño de calidad mediante el análisis de sus características. Se logrará proponiendo una nueva idea de speakeasy, aplicada al espacio, siguiendo el lineamiento general, manteniendo la exclusividad e integridad de estos espacios con la finalidad de mostrar la esencia de lo que son a través del diseño de interiores. Todo esto con el propósito de incorporar un espacio innovador y conectado con la naturaleza a la sociedad dominicana.
Tesis - Canoe(2022) Cabral Frías, Nicole Marie; Méndez Jaquez, Litzy Arani. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Tesis - Carpinteros : propuesta de diseño escenográfico(2021) Barretto Azar, Ana Amelia. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] La Universidad Iberoamericana (UNIBE) se ha percatado de la evolución del cine dominicano, ha visto cómo a través de los años esta industria ha crecido sustancialmente. Es por esta razón que, por segunda vez, se hace la entrega del proyecto final de la mención Dirección de Arte para Cine en la cual la Universidad forja profesionales capaces de llevar a cabo producciones de calidad tanto en el país como en el resto del mundo. Este proyecto final, tiene como objetivo elegir una película dominicana y hacerle una adaptación de época o locación para así aportar al cine dominicano una nueva propuesta. La película escogida para dicho proyecto fue Carpinteros por José María Cabral (2018). En esta nueva creación, se produjo un cambio de época, trasladando la historia de Julián en la cárcel a marzo del 2020, cuando el Coronavirus entró a nuestro país, llenándolo de incertidumbre y terror. Este cambio de época ha sido para crear una crítica social, la cual muestra cómo los prisioneros han estado viviendo durante la pandemia, sin recibir el trato necesario.
Tesis - Casa Fiori(2022) Ball Sención, Ileana; Martínez Rodríguez, Carmen Yariluz. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Tesis - Centro Cultural Ortiz-Auñón : centro cultural en el sector Gazcue(2021) Gautier Aponte, Marisabel; Lomba Escobar, Laura María. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] En una comunidad donde el arte local está emergiendo y siendo mucho más valorada, de la mano con el surgimiento de una nueva generación de artistas, se evidencia la existencia de pocos lugares que brinden su espacio para conmemorar el valor cultural promoviendo las distintas disciplinas artísticas que existen en la ciudad de Santo Domingo. Mediante la rehabilitación del ente arquitectónico histórico “Residencia Ramírez García-Godoy” y el rediseño de su interior, se desarrollará un centro cultural en el sector de Gazcue que abra sus puertas a artistas locales, así aportando al desarrollo artístico y cultural dominicano, y contribuyendo al inicio del rescate del olvidado sector histórico.
Tesis - Como caído del cielo(2021) Zula León, Ana Gabriela. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] República Dominicana se ha convertido en uno de los países más deseados para filmar contenido por los cineastas a causa de varias razones. Una de las razones principales es que el país cuenta con el estudio de Pinewood que dentro de sus instalaciones incluyen una piscina panorámica que conecta directamente con el mar. Otras de las razones que atraen a los productores al país están relacionados con fines de presupuesto debido a las leyes que el país ha definido para este tipo de negocios y resultan siendo mucho más beneficioso filmar aquí en República Dominicana. Esto resulta en una alta demanda de producciones internacionales en el país, lo cual genera empleo para la comunidad local. Por ende, muchas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Iberoamericana, consideraron que los estudiantes deberían tener acceso a una educación adecuada en la especialización y crearon la Mención de Arte para Cine en conjunto a la Licenciatura de Diseño de Interiores. Así, aquellas personas que estén cursando la carrera de diseño de interiores podrán tener la opción de optar por especializarse en la industria cinematográfica. Para el proyecto final de la carrera el estudiante debe seleccionar una película y adaptarla según se le indique. En este caso se trabajará con la película “Como caído del cielo” basado en México y Estados Unidos y la misma se adaptará en diferentes países (Guatemala y México). El objetivo es poder rediseñar los sets de la película y lograr transmitir la cultura y la personalidad de cada personaje a través de cada diseño propuesto.
Tesis - Cuarto Festival Cultural Arte Interactivo Unibe 2013 : literatura, danza, teatro, música y plástica(2013) Pimentel Jiménez, Julia Virginia (coord.). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Prólogo de Julia V. Pimentel] La Universidad Iberoamericana (Unibe) arriba con gran orgullo a su cuarta edición del “Festival Cultural Arte Interactivo: literatura, danza, teatro, música y plástica”, celebrándose del 16 al 22 de Julio del 2013. Nuestros reconocidos, importantes personalidades del ámbito del arte y la cultura, personas comprometidas con la sociedad, con la construcción de una nueva nación, quienes enriquecen con su obra y con sus aportes educativos a la República Dominicana, nos honran con su presencia. La agrupación de las obras en este catálogo presenta una variedad de estilos, escuelas y círculos muy diversos, obras de nuestros artistas, 80 en total, entre egresados, docentes, estudiantes y personal administrativo; algunos con una amplia trayectoria artística, otros emergentes, unos más aficionados, pero todos con el mismo entusiasmo en colaborar con este proyecto, la gran fiesta de la cultura de Unibe. Pintura, escultura, dibujo, una gran presencia en fotografía, contamos esta vez, con nuevas incorporaciones en las categorías de cerámica y arte objeto. Esta es una muestra de la riqueza que proyectamos a través del arte, la riqueza que tenemos en el alma como universidad, como país, nuestra identidad y amor a lo nuestro.
Otro - Diseño de bistró y tienda zero waste(2020) Luna Duval, Annette Marie. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Es un hecho la ausencia de espacios comerciales que representen los ideales de una vida eco - amigable. Debido a la necesidad social que se presenta, nace esta idea. Un bistró | Tienda que introduzca el concepto de “zero waste” basado en implementar una ideología libre de desechos, tanto en el proceso de diseño, como en el producto/servicio ofrecido. Este proyecto es una nueva respuesta al problema de residuos sólidos y separación de basura en el diseño de interiores. En este presente donde la visión de un mañana más verde nos impulsa hacia adelante, es importante incorporar prácticas de estilo de vida sostenible que agreguen valor y bien social al diseño de interiores. La sostenibilidad es la llave que asegura el futuro del presente. Por lo tanto, como diseñadores es nuestro trabajo diseñar para vivir.
Tesis - Diseño de interior de un espacio de co-study center localizado en República Dominicana(2023) Delgado Rodríguez, Ana Lucía; Camps Abbott, María José. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Tesis - Diseño de interiores de un club dirigido a adultos mayores en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana(2023) Ramia Santos, Nayira; Joubert García, Rosa Graciela. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Tesis - Diseño del interior de las nuevas instalaciones de la pastelería Danes Bakery(2023) Díaz Jiménez, Daniela M.. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Este proyecto desarrolla una propuesta de diseño interior de la primera instalación de la pastelería Danes Bakery, mediante ideas innovadoras, modernas y funcionales, para brindar una experiencia sensorial completa, tanto para el comensal como para todo el personal. Se mezclan dos ramas de la gastronomía, la pastelería y cafetería, se integran de manera tal que convergen de manera armoniosa en este espacio para brindarle al comensal una experiencia gastronómica que los deleite. El diseño del espacio tiene mucha vida y color, con la finalidad de transmitir la sensación de estar en un lugar acogedor, alegre y tranquilo, ambientado con colores neutros y alegres que balancean el espacio, al mismo tiempo se conectan con los olores y los sabores que lo complementan creando un lugar con vida y presencia. Danes Bakery es una mezcla de alegría, dulzura y acogida; aquí creemos en los dulces detalles creados con amor.
Tesis
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »