Trabajos finales de grado - Medicina
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/1635
Examinar
Examinando Trabajos finales de grado - Medicina por Materia "Active sex life"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Conocimiento, actitud y prácticas sobre los métodos anticonceptivos en la población estudiantil femenina entre 18-26 años de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), durante el período noviembre 2019 a enero 2020(2020) Puello Cruz, Laura María; Mateo González, Aimée del Carmén. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Introducción: Los métodos anticonceptivos se pueden definir como aquellos métodos que imposibilitan la fecundación o la formación de un embarazo durante las relaciones sexuales. Estos participan de manera activa en el control de la natalidad, prevención de embarazos, tanto no deseados como en adolescentes. Los mismo se pueden clasificar en de carga hormonal, de barrera, reversibles a largo plazo, basados en el conocimiento de la fecundidad, métodos menos eficaces y anticoncepción de urgencia. Para comprender el nivel de conocimiento de las adultas jóvenes y cómo se manejan con estos; se recopiló información sobre el conocimiento, actitud y práctica de los métodos anticonceptivos en la población estudiantil femenina entre 18-26 años en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), entre noviembre 2019 y enero 2020. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo y de recolección de datos. Los datos de recopilaron mediante una encuesta a estudiantes femeninas y se analizaron con los programas: Microsoft, Excel del año 2011, Microsoft Word del año 2011, Epi-info 7 (2019). Resultados: De una muestra 338 estudiantes con una edad media de 18 años al momento de la investigación, de las cuales un 37.8% indicaron no haber iniciado su vida sexual, y la facultad de ciencias de la salud predominó con un 52.37%. Discusión: Según los resultados obtenidos, la población encuestada difiere de los estudios previos: la edad media fue 20-28 años, la edad de inicio de vida sexual en otros fue 17 años. Sin embargo, de los estudios previos no tienen una muestra en todas las facultades dentro de universidades.
Tesis