Proyectos finales de grado - Estudios Liberales
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/1657
Examinar
Examinando Proyectos finales de grado - Estudios Liberales por Autor "Ángela Herrera"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Empoderamiento femenino en la economía creativa : estrategias para la creación de un hub empresarial en la Romana, República Dominicana(2025) Leanne Montaz Báez. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)Este proyecto aborda las barreras sistemáticas que enfrentan las mujeres emprendedoras en el sector creativo de La Romana, República Dominicana. Utilizando un enfoque que combina métodos cualitativos y cuantitativos se llevó a cabo la recopilación de datos a través de encuestas realizadas tanto a nivel individual como estructurado y revisión documental para comprender los desafíos específicos que afectan el acceso a recursos clave y oportunidades de desarrollo profesional y redes de apoyo necesarias para el progreso empresarial. Estos descubrimientos sirvieron como base para la creación de una guía estratégica diseñada para su implementación por entidades tanto públicas como privadas tales como la Cámara de Comercio de La Romana y el Ministerio de la Mujer; orientada hacia la creación de un centro empresarial especializado en fortalecer y promover la participación activa del sector emprendedor femenino dentro del ámbito económico relacionado al segment azul naranja. La propuesta incluye objetivos claros: mejorar la formación empresarial mediante programas de capacitación, promover el acceso a financiamiento y construir redes de contacto a través de eventos de networking. Entre las actividades destacan talleres especializados, mentorías personalizadas y campañas de sensibilización para aumentar la visibilidad de las emprendedoras. Además, se definió un cronograma detallado que establece las fases de investigación, diseño, implementación y monitoreo del hub. Los resultados del análisis pudieron ayudar a identificar las barreras principales como falta de financiamiento, falta de conocimiento de estructura y organización, e insuficientes redes de apoyo. Las estrategias que se proponen en este proyecto buscan abordar estos desafíos para así potenciar las capacidades de las emprendedoras y promover su integración en un ámbito empresarial más amplio, expandiendo a distintos mercados. Con este proyecto, se busca destacar la importancia de la equidad de género en la economía naranja y también establecer una base para las futuras iniciativas que fortalezcan el desarrollo económico local mientras las emprendedoras crecen profesionalmente.
Tesis - Un canto a la cultura dominicana : estrategia de fomento a la identidad nacional(2025) Valerie Victoria Vargas Pérez. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)El proyecto "Un canto a la cultura dominicana: Estrategia de fomento a la identidad nacional" propone el uso del teatro musical como herramienta para fortalecer la identidad cultural en la República Dominicana, basándose en una investigación que analiza su impacto en el desarrollo económico, sociocultural y educativo del país, así como en la formación de ciudadanos comprometidos con sus raíces; para ello, emplea un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos mediante estudios de caso, entrevistas y encuestas, con el objetivo de explorar el estado actual del teatro musical y su consolidación como medio para promover valores y tradiciones nacionales. El proyecto plantea la implementación de un programa extracurricular en centros educativos, con un plan piloto en el Colegio Dominicano de La Salle, que contempla módulos de actuación, canto, danza y manejo escénico, y las presentaciones finales estarán alineadas con el currículo de historia, fortaleciendo el vínculo entre el arte y la educación. En la propuesta se discuten las necesidades de recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para la ejecución del programa, subrayando la importancia de iniciativas privadas y las nuevas tecnologías para garantizar su sostenibilidad. Finalmente, el trabajo establece que el teatro musical no solo es una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para la educación, el desarrollo de habilidades personales y el fomento de un diálogo intercultural. Los resultados obtenidos buscan contribuir al diseño de políticas culturales y educativas que aseguren la preservación y difusión del patrimonio cultural dominicano a través de esta disciplina artística.
Tesis