Publicación: Empoderamiento femenino en la economía creativa : estrategias para la creación de un hub empresarial en la Romana, República Dominicana
Cargando...
Acceso
Acceso AbiertoAcceso
Tipo de documento
Tesis
Fecha
2025
Autores
Asesor (es)
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Resumen
Este proyecto aborda las barreras sistemáticas que enfrentan las mujeres emprendedoras en el sector creativo de La Romana, República Dominicana. Utilizando un enfoque que combina métodos cualitativos y cuantitativos se llevó a cabo la recopilación de datos a través de encuestas realizadas tanto a nivel individual como estructurado y revisión documental para comprender los desafíos específicos que afectan el acceso a recursos clave y oportunidades de desarrollo profesional y redes de apoyo necesarias para el progreso empresarial. Estos descubrimientos sirvieron como base para la creación de una guía estratégica diseñada para su implementación por entidades tanto públicas como privadas tales como la Cámara de Comercio de La Romana y el Ministerio de la Mujer; orientada hacia la creación de un centro empresarial especializado en fortalecer y promover la participación activa del sector emprendedor femenino dentro del ámbito económico relacionado al segment azul naranja. La propuesta incluye objetivos claros: mejorar la formación empresarial mediante programas de capacitación, promover el acceso a financiamiento y construir redes de contacto a través de eventos de networking. Entre las actividades destacan talleres especializados, mentorías personalizadas y campañas de sensibilización para aumentar la visibilidad de las emprendedoras. Además, se definió un cronograma detallado que establece las fases de investigación, diseño, implementación y monitoreo del hub. Los resultados del análisis pudieron ayudar a identificar las barreras principales como falta de financiamiento, falta de conocimiento de estructura y organización, e insuficientes redes de apoyo. Las estrategias que se proponen en este proyecto buscan abordar estos desafíos para así potenciar las capacidades de las emprendedoras y promover su integración en un ámbito empresarial más amplio, expandiendo a distintos mercados. Con este proyecto, se busca destacar la importancia de la equidad de género en la economía naranja y también establecer una base para las futuras iniciativas que fortalezcan el desarrollo económico local mientras las emprendedoras crecen profesionalmente.
Citación
Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: