Publicación:
Implementación de programas de talleres artísticos en la Ciudad Colonial de Santo Domingo

dc.contributor.advisorMarien de Moya
dc.contributor.authorLorena de la Rosa Cuevas
dc.date.accessioned2025-04-29T19:07:29Z
dc.date.available2025-04-29T19:07:29Z
dc.date.issued2025
dc.degree.areaArte
dc.degree.levelGrado
dc.degree.nameLicenciatura en Estudios Liberales - Mención Artes
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de exponer y presentar la importancia cultural que significa tener ciudadanos educados en las áreas de las artes. Es por ello que se ha empleado técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos a fin de obtener un resultado lo más verosímil a la necesidad de la instalación de talleres de artes y su conveniencia, la experiencia que significa para los ciudadanos tener un desahogo artístico de su vida cotidiana. Estudios realizados indican que aprender una destreza artística ofrece múltiples beneficios entre los que cuentan: El desarrollo cognitivo, expresión emocional y conciencia, el desarrollo de la creatividad e innovación, aprendizaje significativo, apertura significativa de habilidades sociales y de colaboración, elevación de la autoestima y la confianza (Gutiérrez, 2022). Por lo que nuestro estudio investigativo no solo tiene un fin económico, sino que también persigue demostrar la importancia del establecimiento de los mismos, principalmente en el lugar de la ciudad donde más de cerca se vive el arte: La Ciudad Colonial. La problemática planteada a lo largo de este proyecto radica en las limitantes que tienen los residentes y los visitantes para acceder a las actividades culturales y artísticas. Esta situación se deriva de las faltas de políticas públicas culturales acertadas que permiten que esta situación se perpetúe. Debido también a que no existe suficientes espacios para realizar los talleres artísticos y a la vez los residentes y visitantes quedan marginados de las actividades artísticas y culturales. Finalmente recalcar que, aprender una destreza artística no solo enriquece la vida personal, sino que también contribuye al desarrollo integral, preparando a los individuos para enfrentar retos académicos como profesionales.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2724
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCiudad Colonial
dc.subjectTalleres artísticos
dc.subjectArte
dc.subjectExpresiones artísticas
dc.titleImplementación de programas de talleres artísticos en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
21-0837_ TFG.pdf
Tamaño:
3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
21-0837_FA.pdf
Tamaño:
75.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.32 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: