Publicación: Relación entre procrastinación académica, ansiedad y regulación emocional
Cargando...
Acceso
Acceso AbiertoAcceso
Tipo de documento
Tesis
Fecha
2022
Asesor (es)
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Colecciones
Resumen
Este estudio tiene como objetivo principal determinar si existe una relación estadísticamente significativa entre las variables de procrastinación académica, ansiedad y regulación emocional. Nuestra muestra estuvo compuesta de estudiantes de la carrera de psicología de las diferentes universidades de Santo Domingo, con un rango de edad entre 18 y 23 años. Este fue estudio de tipo correlacional y las variables fueron medidas a través de diferentes instrumentos, siendo estas: la Escala de Procrastinación Académica (EPA; Busko, 1998), el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ; Gross & John, 2003) en la versión adaptada al castellano (Rodríguez-Carvajal, Moreno- Jiménez & Garrosa, 2006) y finalmente la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (W. Zung, 1971). Los resultados arrojaron correlaciones negativas media entre las variables de procrastinación académica y regulación emocional (r=-0.424 y p= <.001). Esto quiere decir que a que, a mayor procrastinación académica menos regulación emocional o viceversa. Sin embargo, no se reportaron correlaciones significativas entre la ansiedad y las demás variables.
Citación
Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Psicología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1081