Trabajos finales de postgrado - Especialidad en Intervenciones en Psicoterapia
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/1718
Examinar
Examinando Trabajos finales de postgrado - Especialidad en Intervenciones en Psicoterapia por Autor "González Morales, Juan Luis"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Efectividad de las técnicas de meditación y mindfulness, dentro de la terapia cognitivo-conductual, en el tratamiento psicoterapéutico de pacientes que manifiestan episodios de depresión y de ansiedad leve-moderada, sin ideación suicida y se resisten al tratamiento farmacológico(2023) González Morales, Juan Luis. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la efectividad de las técnicas de meditación y mindfulness, dentro de la Terapia Cognitivo-Conductual, en el tratamiento psicoterapéutico de pacientes que manifiesten episodios de depresión y de ansiedad leve-moderada, sin ideación suicida, y que no quieran asumir un tratamiento farmacológico. Se llevó a cabo a partir de estudios de caso en dos pacientes distintos, una mujer de 44 años y un hombre de 38 años, que al inicio de la intervención presentaron sintomatologías depresivas y ansiosas, respectivamente. Se utilizaron el Inventario de Depresión de Beck [BDI-II] y la Escala de Ansiedad de Zung, con lo que se diagnosticó en un inicio, las sintomatología depresiva y ansiosa en ambos pacientes con niveles moderados para cada caso. Se realizaron cuatro sesiones de 60 minutos cada una, una vez a la semana consecutivamente, de manera presencial. Se presentó el plan de tratamiento al paciente, consiste en una serie de tareas y actividades como: meditación guiada de 7 minutos todas las mañanas para empezar el día, técnicas de DROP, activación sensorial, y fijación de atención y relajación muscular progresiva. A su vez, llevar un registro para ser evaluado entre sesiones, mediante el análisis funcional, para realizar una discusión cognitiva de los mismos. Luego del protocolo que se propuso para la meditación y el mindfulness durante la intervención, además de la psicoterapia con enfoque cognitivo conductual de cada sesión, en las evaluaciones finales los resultados arrojaron, en cada caso, que los niveles de ansiedad y depresión disminuyeron a leves-normales, por lo que se comprobó al final de la intervención que los niveles de depresión y ansiedad tuvieron una mejoría significativa, por una acogida de la práctica de la meditación y mindfulness en la vida diaria de los pacientes.
Tesis