Publicación:
Imposición fiscal a los servicios digitales de empresas no domiciliadas en la República Dominicana : servicios over the top (OTT)

dc.contributor.authorRivas Molina, Gilda Josefina
dc.date.accessioned2022-07-14T14:10:08Z
dc.date.available2022-07-14T14:10:08Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaDerecho
dc.degree.levelPostgrado
dc.degree.programMaestría en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal
dc.description.abstractLa era digital actual ha traído de la mano el auge de la adquisición de bienes y compra de servicios de plataformas online, las cuales no siempre tienen un domicilio social o fiscal en los países en los cuales prestan servicios, en atención a que una de las características del comercio digital es permitirles a las empresas romper con las barreras transfronterizas sin la necesidad de crear una presencia física en los países en los cuales hace negocios. Sin embargo, estas facilidades han traído como consecuencia que en muchos países incluida la República Dominicana, presenten la problemática de que su normativa local no ha previsto de manera precisa la imposición fiscal que debe aplicarse a este nuevo mercado digital ni la metodología practica de recaudación de estos tributos. Numerosos países presentan esta problemática, en atención a que su legislación no establece el tipo de impuesto ni la base imponibles para el mercado digital, sin embargo, si existen legislaciones tanto en América Latina como en la Unión Europea que han creado los mecanismos de recaudación de estos impuestos, los cuales pueden llegar a representar una fuente de recaudación importante para estos Estados. En particular la República Dominicana aún no tiene determinado el mecanismo de aplicación y recaudación para los servicios digitales prestados por empresas no domiciliadas en este país, sin embargo, la normativa actual podría ser aplicada para gravar con el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y el Impuesto sobre la Renta a las empresas que prestan los servicios digitales. En este mismo sentido, realizaremos un estudio comparativo con las directrices internacionales sugeridas para estos casos, así como las legislaciones creadas para gravar este mercado en los países que ya ha iniciado con su implementación.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo final, Maestría en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1137
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1137
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleImposición fiscal a los servicios digitales de empresas no domiciliadas en la República Dominicana : servicios over the top (OTT)
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
07-0648-PF.pdf
Tamaño:
805.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
07-0648-FA.pdf
Tamaño:
187.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: