Publicación:
Precisión del reconocimiento emocional facial detrás de las mascarillas y la empatía

dc.contributor.authorValerio González, María Fernanda
dc.contributor.authorVásquez Marrero, Erica Paola
dc.contributor.authorRivera Sierra, Evelyn Karolina
dc.date.accessioned2021-07-09T14:32:51Z
dc.date.available2021-07-09T14:32:51Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programPsicología Clínica
dc.descriptionLaura V. Sánchez-Vincitore; Iris Bello Castillo [asesoras]
dc.description.abstractEl procesamiento de emociones son los mecanismos conductuales, afectivos y cognitivos que subyacen a nuestras emociones. En la interacción social, los compañeros de interacción expresan y regulan sus estados emocionales mientras procesan las señales afectivas manifestadas por quienes interactúan con ellos. La empatía, aquella capacidad de comprender y sentir los estados mentales y emocionales de otras personas, es el factor que se relaciona con la capacidad de relacionar e imitar aquellas señales afectivas expresadas por otras personas. El presente estudio pretende examinar la relación entre la dificultad del reconocimiento de las emociones faciales cuando la persona observada se encuentra portando una mascarilla la cual cubre boca y nariz, partes consideradas importante para la interpretación de las emociones emitidas y si la empatía amortigua el efecto negativo en el reconocimiento emocional de rostros. Debido a la pandemia del Covid-19 la mascarilla es utilizada como método de prevención y reducción de la propagación de la enfermedad, por lo que su uso es recomendado y exigido. Para determinar el efecto de la mascarilla en el reconocimiento de emociones en rostros, se llevó a cabo un modelo contrabalanceado donde a un total de 52 los participantes se les mostró rostros expresando emociones básicas con mascarillas y sin mascarillas. Los resultados mostraron que las mascarillas interfieren con el procesamiento de reconocimiento de emociones y que la empatía cognitiva ayuda a la estabilización y el reconocimiento de las emociones.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Psicología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/526
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/526
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectReconocimiento emocional
dc.subjectExpresiones faciales
dc.subjectEmpatía
dc.subjectMascarillas
dc.titlePrecisión del reconocimiento emocional facial detrás de las mascarillas y la empatía
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
18-0224_TF.pdf
Tamaño:
396.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
18-0224_FA.docx
Tamaño:
73.81 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción: