Publicación: Programa integral de revitalización y desarrollo sostenible en comunidades vulnerables : el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia como caso de estudio
dc.contributor.advisor | Ángela Virginia Herrera Portalatín |
dc.contributor.advisor | Victoria Amelia De Láncer Salas |
dc.contributor.author | Laura Arthur Comprés |
dc.contributor.author | Joalis M. Polanco Peña |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T14:55:19Z |
dc.date.available | 2025-01-29T14:55:19Z |
dc.date.issued | 2024 |
dc.degree.area | Arte |
dc.degree.level | Grado |
dc.degree.name | Licenciatura en Estudios Liberales - Mención Cultura y Sociedad |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo conceptual de revitalización y desarrollo comunitario sostenible en el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia y el barrio de El Cachón de la Rubia, integrando la educación, la conservación ambiental, la economía sostenible y el arte comunitario. A través de encuestas, grupos focales y entrevistas, se evaluaron las condiciones socioeconómicas y ambientales de la comunidad, revelando una situación de vulnerabilidad caracterizada por bajos ingresos, alta tasa de desempleo, deserción escolar y una desconexión con el parque. Los resultados indican que, aunque la comunidad enfrenta limitaciones económicas y educativas, existe un notable interés en la implementación de actividades recreativas y ecoturísticas, así como en iniciativas de educación ambiental. Esta disposición subraya la necesidad de fortalecer el sentido de pertenencia y cohesión social en la comunidad mediante iniciativas de arte comunitario, educación y ecoturismo. A partir de los datos obtenidos, se desarrolló un modelo conceptual que busca fomentar un desarrollo comunitario integral, donde los residentes no solo mejoren su calidad de vida, sino también asuman un papel activo en la conservación del parque. Este modelo aspira a servir como base para futuras intervenciones en el país, promoviendo un desarrollo socioeconómico y ambiental sostenible en armonía con los entornos naturales. |
dc.identifier.citation | Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2615 |
dc.language.iso | Español |
dc.publisher | Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE) |
dc.rights.license | Acceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.subject | Sostenibilidad |
dc.subject | Educación ambiental |
dc.subject | Economía sostenible |
dc.subject | Capital social |
dc.subject | Empoderamiento |
dc.subject | Conservación |
dc.title | Programa integral de revitalización y desarrollo sostenible en comunidades vulnerables : el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia como caso de estudio |
dc.type | Tesis |
dspace.entity.type | Publication |