Publicación:
Relación entre estigma y discriminación percibida por COVID-19 y el bienestar psicológico de los pacientes recuperados en la población dominicana

dc.contributor.authorZaglul, Salma
dc.contributor.authorMartínez, Mary Carmen
dc.date.accessioned2022-06-13T18:49:05Z
dc.date.available2022-06-13T18:49:05Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programPsicología
dc.descriptionLaura V. Sánchez-Vincitore; Iris E. Bello-Castillo [asesoras]
dc.description.abstract[Español] El objetivo de este estudio fue determinar si el estigma percibido por el COVID-19 y las experiencias de discriminación, tuvieron consecuencias en el bienestar psicológico de los pacientes recuperados en República Dominicana. Esta investigación tiene un diseño no experimental de tipo correlacional del cual participaron 109 personas que cumplían con los criterios de ser mayores de 18 años y haber atravesado la enfermedad en el país. Los participantes completaron la Escala de Estigma por Infección al COVID-19, la Escala de discriminación-estigma post-COVID, y la Adaptación Española de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff. Se encontró que el estigma percibido que tienen terceras personas sobre los infectados ha afectado el bienestar psicológico de los pacientes dominicanos recuperados.
dc.description.abstract[English] The purpose of this study was to determine if COVID-19 perceived stigma and experiences of discrimination, had consequences on the psychological wellbeing of recovered patients in the Dominican Republic. This investigation has a non-experimental-correlation type design, of which 109 people participated by meeting the criteria of being over 18 and have experienced the disease in the Dominican Republic. Participants completed the COVID-19 Infection Stigma Scale, the Post-COVID-19 Perceived Stigma-Discrimination Scale and the Spanish Adaptation of the Psychological Wellbeing Scales by Ryff. We found that the stigma perceived from external factors, has affected the psychological wellbeing of Dominican recovered patients.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Psicología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1073
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1073
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEstigma
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectBienestar psicológico
dc.subjectPandemia
dc.subjectEstigmatización
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectStigma
dc.subjectDiscrimination
dc.subjectPsychological wellbeing
dc.subjectPandemic
dc.subjectStigmatization
dc.titleRelación entre estigma y discriminación percibida por COVID-19 y el bienestar psicológico de los pacientes recuperados en la población dominicana
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
19-0129_TF.docx
Tamaño:
64.31 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
19-0129_FA.pdf
Tamaño:
157.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: