Publicación:
¿La vacuna contra el VIH ya existe? Lo que dejó IAS 2025 en Kigali

dc.contributor.authorRobert Paulino-Ramírez
dc.date.accessioned2025-08-06T16:49:54Z
dc.date.available2025-08-06T16:49:54Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn julio concluyó en Kigali, Ruanda, la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia del VIH (IAS 2025), dejando tras de sí hallazgos científicos de profunda trascendencia global. Entre ellos, destaca la validación de lenacapavir como profilaxis pre-exposición (PrEP) inyectable de acción semestral, lo que marca un hito en la prevención biomédica del VIH, acercándose funcionalmente al concepto de vacuna. También se presentaron avances revolucionarios en estrategias de cura, incluyendo el uso de plataformas de ARN mensajero (mRNA) encapsulado en nanopartículas lipídicas (LNP) capaces de revertir la latencia viral en células T CD4+ en reposo, sin inducir activación inmunológica global ni toxicidad celular.
dc.identifier.citationPaulino-Ramírez, R. (2025, 22 de julio). ¿La vacuna contra el VIH ya existe? Lo que dejó IAS 2025 en Kigali. Listín Diario, p. 11. Recuperado de:
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2861
dc.language.isoEspañol
dc.publisherListín Diario
dc.title¿La vacuna contra el VIH ya existe? Lo que dejó IAS 2025 en Kigali
dc.typeArtículo (prensa)
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ver o descargar
Tamaño:
599.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.32 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: