Publicación:
Modelo de gestión del desarrollo cultural comunitario en la provincia Hermanas Mirabal

dc.contributor.advisorÁngela Virginia Herrera Portalatín
dc.contributor.advisorVictoria Amelia De Láncer Salas
dc.contributor.authorDariely Guzmán García
dc.date.accessioned2025-01-29T19:35:46Z
dc.date.available2025-01-29T19:35:46Z
dc.date.issued2024
dc.degree.areaArte
dc.degree.levelGrado
dc.degree.nameLicenciatura en Estudios Liberales - Mención Artes
dc.description.abstractEl proyecto “Modelo de Gestión del Desarrollo Cultural Comunitario” para el Festival Cultural Hermanas Mirabal se enfoca en la accesibilidad al arte y la cultura para fortalecer el tejido social, por medio de la valoración de la identidad y el robustecimiento del sentido de pertenencia. La investigación parte del análisis del contexto dominicano, enfocado en los efectos de las manifestaciones culturales en las comunidades locales, como también la exploración de las políticas públicas culturales vigentes y su falta de compromiso en la accesibilidad, promoción y fortalecimiento del folklore. El proyecto aborda estas problemáticas por medio de la investigación en la literatura y metodologías mixtas para evaluar el impacto de la cultura en la provincia Hermanas Mirabal. Este proyecto propone desarrollar un modelo de gestión cultural comunitaria para el “Festival Cultural Hermanas Mirabal”, enfocado en fortalecer la identidad cultural y fomentar la participación ciudadana en la Provincia Hermanas Mirabal, a partir del impacto de diversas manifestaciones culturales dominicanas. Para ello, se evaluarán formas de integración artística y patrimonial en las comunidades, así como modelos sostenibles y prácticas exitosas en gestión cultural. Además, se analizarán las políticas públicas locales y el respaldo de entidades en la promoción cultural, con el fin de proponer un modelo replicable basado en la identidad y visibilización cultural de la región. Los principales hallazgos demuestran que las comunidades desean participar activamente de las propuestas culturales locales, sintiéndose orgullosos de su identidad. No obstante, se identifica un conocimiento bajo en temas de patrimonio y folklore, lo que ratifica la necesidad de integrar propuestas educacionales y culturales. Por otra parte, la gestión cultural provincial demuestra grandes retos en temas de financiamiento, gestión y sostenibilidad lo que evidencia la necesidad de un modelo de gestión guía para mejorar la experiencia de organización y ejecución de las propuestas culturales, por lo que este proyecto surge como una oportunidad para seguir estimulando la cultural local, el turismo interno y la economía naranja de la región.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2617
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectManifestaciones culturales
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectDesarrollo comunitario
dc.subjectCalidad de vida
dc.titleModelo de gestión del desarrollo cultural comunitario en la provincia Hermanas Mirabal
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ver o descargar.pdf
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
FA
Tamaño:
88.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.32 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: