Publicación:
Impacto de la cirugía endoscópica nasal en la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quísticas y ciliopatía móvil con rinosinusitis crónica en la población infantil del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, en el período marzo 2019-marzo 2022

dc.contributor.authorOzuna Morla, Cristal
dc.date.accessioned2022-10-17T19:23:42Z
dc.date.available2022-10-17T19:23:42Z
dc.date.issued2022
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelPostgrado
dc.degree.programEspecialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
dc.descriptionVioleta M. González Pantaleón; Marcos Francisco Mirambeaux Casso; Leandra Cordero [asesores]
dc.description.abstract[Español] Objetivo general: Determinar el impacto de la Cirugía Endoscópica Nasal en la función pulmonar y la calidad de vida en los pacientes de Fibrosis quística y Ciliopatía móvil. Métodos: Se realizó un estudio no experimental, tipo estudios de casos, para una muestra de 11 pacientes, donde se elaboró un formulario electrónico para evaluar la calidad de vida y función pulmonar a través de la plataforma Google forms, a todos los pacientes que les fue realizado procedimiento quirúrgico de Cirugía Endoscópica Nasal. Resultados: De los 11 pacientes intervenidos el 100% cursó con congestión y obstrucción nasal como sintomatología principal, tomográficamente se utilizó la clasificación Lund-Mackey donde se registró que 9 pacientes siendo el 82% presentaron una categoría severa. Se valoró en seguimiento postquirúrgico mediante la clasificación Lund-Kennedy y los 11 pacientes presentaron inflamación siendo el 100%, la función pulmonar no resultó con mejoría, sin embargo, se registró un incremento notorio en la calidad de vida de los pacientes. Conclusión: La Cirugía endoscópica nasal causa gran impacto en la mejoría de calidad de vida de los pacientes con Fibrosis Quística y Ciliopatía Móvil con rinosinusitis crónica.
dc.description.abstract[English] General objective: To determine the impact of nasal endoscopic surgery on lung function and quality of life in patients with cystic fibrosis and mobile ciliopathy. Method: A non-experimental study, case study type, was carried out for a sample of 11 patients, where an electronic form was developed to evaluate the quality of life and lung function through the Google Forms platform, to all the patients who received them. Surgical procedure of Nasal Endoscopic Surgery was performed. Results: Of the 11 patients operated on, 100% had nasal congestion and obstruction as the main symptomatology, the Lund-Mackey classification was used tomographically, where it was recorded that 9 patients, 82%, presented a severe category. Postoperative follow-up was assessed using the Lund Kennedy classification and the 11 patients presented inflammation, being 100%; lung function did not improve; however, a notable increase in the quality of life of the patients was recorded. Conclusion: Endoscopic nasal surgery has a great impact on improving the quality of life of patients with cystic fibrosis and mobile ciliopathy with chronic rhinosinusitis.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo final, Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1236
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1236
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectRinosinusitis crónica
dc.subjectFibrosis quística
dc.subjectCiliopatía móvi
dc.subjectCirugía endoscópica nasal
dc.subjectChronic rhinosinusitis
dc.subjectCystic fibrosis
dc.subjectMobile ciliopathy
dc.subjectEndoscopic nasal surgery
dc.titleImpacto de la cirugía endoscópica nasal en la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quísticas y ciliopatía móvil con rinosinusitis crónica en la población infantil del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, en el período marzo 2019-marzo 2022
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
17-1113_TF.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
17-1113_FA.pdf
Tamaño:
161.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: