Publicación:
Frecuencia de retinopatía diabética en pacientes de 18 a 65 años de edad que acudieron al Instituto Espaillat Cabral, en el período de enero 2010 a diciembre 2019

dc.contributor.authorElmúdesi del Río, Regina
dc.contributor.authorDauhajre Espaillat, Odette Patricia
dc.date.accessioned2021-08-02T17:08:42Z
dc.date.available2021-08-02T17:08:42Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programMedicina
dc.descriptionÁngel Campusano Michel; Minerlisa Tavárez [asesores]
dc.description.abstract[Español] Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que cada vez afecta a más personas en todo el mundo. La retinopatía diabética es la complicación de la diabetes mellitus que afecta la retina, llevando al paciente a perder la visión progresivamente. Existen factores de riesgo que predisponen a los pacientes diabéticos a padecer de esta complicación. Objetivo: Determinar la frecuencia de la retinopatía diabética en pacientes entre los 18 y 65 años de edad que acudieron al Instituto Espaillat Cabral entre el período comprendido entre el 1ero de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Población: todos los pacientes diabéticos que acudieron al Instituto Espaillat Cabral entre las edades de 18 a 65 años en el período comprendido entre el 1ero de enero de 2010 al 31 de diciembre del 2019; con un total de 1352 pacientes. Resultados: La frecuencia de retinopatía diabética fue de 525 pacientes (38.8%). De estos pacientes, 349 fueron masculinos (66.5%) y 176 fueron femeninas (33.5%). La edad promedio de la aparición de la retinopatía diabética fue de 52 años. El tiempo transcurrido entre el diagnóstico de la diabetes mellitus y el diagnóstico de la retinopatía diabética promedio fue de 13 años. De los pacientes con retinopatía diabética, 192 tenían RDNP leve (14.2%), 78 tenían RDNP moderada (5.8%), 26 tenían RDNP severa (1.9%), 106 tenían RDP sin características de alto riesgo (7.8%), 48 tenían RDP con características de alto riesgo (3.6%) y 75 tenían RDP avanzada (5.5%). Discusión: La frecuencia de retinopatía diabética fue casi de 40%, y se vio una asociación entre el tiempo de evolución de la diabetes mellitus, la hipertensión y el control glicémico.
dc.description.abstract[English] Introduction: Diabetes mellitus is a chronic disease that affects more and more people around the world. Diabetic retinopathy is the complication of diabetes mellitus that affects the retina, leading the patient to progressively lose vision. There are risk factors that predispose diabetic patients to suffer from this complication. Objective: To determine the frequency of diabetic retinopathy in patients between 18 and 65 years of age who attended the Espaillat Cabral Institute between the period between January 1, 2010 and December 31, 2019. Materials and methods: An observational, descriptive, longitudinal and retrospective study was performed. Population: all diabetic patients who attended the Espaillat Cabral Institute between the ages of 18 to 65 years, in the period from January 1, 2010 to December 31, 2019; with a total of 1352 patients. Results: The frequency of diabetic retinopathy was 525 patients (38.8%). Of these patients, 349 were male (66.5%) and 176 were female (33.5%). The average age of onset of diabetic retinopathy was 52 years. The average time elapsed between the diagnosis of diabetes mellitus and the diagnosis of diabetic retinopathy was 13 years. Of the patients with diabetic retinopathy, 192 had mild NPDR (14.2%), 78 had moderate NPDR (5.8%), 26 had severe NPDR (1.9%), 106 had PDR without high-risk characteristics (7.8%), 48 had PDR with high-risk characteristics (3.6%) and 75 had advanced PDR (5.5%). Discussion: The frequency of diabetic retinopathy was almost 40%, and an association was seen between the time of evolution of diabetes mellitus, hypertension and glycemic control.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Medicina]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/576
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/576
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectRetinopatia diabética
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectRepública Dominicana
dc.subjectDiabetic retinopathy
dc.subjectRisk factors
dc.subjectDominican Republic
dc.titleFrecuencia de retinopatía diabética en pacientes de 18 a 65 años de edad que acudieron al Instituto Espaillat Cabral, en el período de enero 2010 a diciembre 2019
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
16-0226_TF.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
16-0226_FA.pdf
Tamaño:
69.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: