Publicación:
Crioablación de fibrilación auricular en República Dominicana, en el período abril 2019 – marzo 2020 : resultados clínicos y complicaciones

dc.contributor.authorMatos Tirado, Carlos David
dc.contributor.authorTaveras Pérez, Enmanuel Antonio
dc.date.accessioned2021-08-02T15:06:05Z
dc.date.available2021-08-02T15:06:05Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programMedicina
dc.descriptionÁngel Campusano Michel; Mikel Liñero [asesores]
dc.description.abstract[Español] La crioablación como tratamiento para la fibrilación auricular se introdujo a República Dominicana en enero del 2019. Esta técnica es considerada como segura y eficaz en el tratamiento de dicha condición; lo que ha quedado demostrado en diversos estudios y metaanálisis realizados por las instituciones y sociedades pertinentes (1). En muchos aspectos se considera más conveniente a su alternativa – ablación por radiofrecuencia de la fibrilación auricular –, incluyendo dentro de estos la curva de aprendizaje disminuida, reproducibilidad aumentada y menor tiempo de procedimiento (2). En este estudio se analizó los procedimientos de crioablación de fibrilación auricular en República Dominicana entre abril 2019 y marzo 2020, sumando un total de 11 procedimientos. Se extrajo de forma retrospectiva los reportes de los procedimientos, se tabuló los datos en Excel y se realizó el procesamiento de estos en Epi Info 7.2. La tasa de éxito en este período fue de 100%. Se presentó una sola complicación, esta fue un hematoma en el área de punción. Esta es una complicación propia de las prácticas de cateterismo y no del procedimiento de crioablación propiamente dicho. Estos resultados demuestran que la aplicación local se apega a los estándares internacionales, por lo que la sociedad dominicana puede obtener de esta técnica los mismos beneficios reportados por centros expertos en el procedimiento en otros países.
dc.description.abstractCryoablation as a treatment for atrial fibrillation was introduced to the Dominican Republic in January 2019. This technique is considered safe and effective in the treatment of this condition. This has been demonstrated in various studies and meta-analyzes carried out by the relevant institutions and societies (1). In many aspects, it is considered more convenient than its alternative – radiofrequency ablation of atrial fibrillation –, including within these the decreased learning curve, increased reproducibility, and shorter procedure time (2). This study analyzed cryoablation of atrial fibrillation procedures in the Dominican Republic between April 2019 and March 2020, adding a total of 11 procedures. The reports of the procedures were retrospectively extracted, the data was tabulated in Excel and the data processing was carried out in Epi Info 7.2. The success rate in this period was 100%. There was only one complication, this was a hematoma in the puncture area. This is a complication of catheterization practices and not of the cryoablation procedure itself. These results show that the local application adheres to international standards, implying that the Dominican society can obtain from this technique the same benefits reported by centers expert in the procedure in other countries.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Medicina]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/572
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/572
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleCrioablación de fibrilación auricular en República Dominicana, en el período abril 2019 – marzo 2020 : resultados clínicos y complicaciones
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
16-0390_TF.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
16-0390_FA.pdf
Tamaño:
189.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: