Publicación:
Relación entre hemoglobina glicosilada, tiempo en rango y variabilidad glucémica en pacientes diabéticos con monitorización flash de glucosa del Hospital Escuela Dr. Abraham Hazory Bahles, en el período enero-mayo 2023

dc.contributor.authorCastro Muñoz, Ámbar Cesarina
dc.contributor.authorCorporán Mercedes, Rosmery
dc.date.accessioned2023-07-20T19:12:41Z
dc.date.available2023-07-20T19:12:41Z
dc.date.issued2023
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelPostgrado
dc.degree.programEspecialidad en Diabetología y Nutrición
dc.descriptionElizabeth Cuevas; María Luisa Hernández; Ángel Salvador Campusano Michel [asesores]
dc.description.abstract[Español] La Diabetes Mellitus es un conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia que resulta de defectos en la secreción de insulina, en la acción de la insulina o de ambas. La variabilidad glucémica comprende las oscilaciones en los niveles de glucosa en sangre tanto en frecuencia y duración, e incluyen elevaciones de glucosa en ayuno y posterior a las comidas, así como episodios de hipoglucemia que ocurren a lo largo del día. La variabilidad glucémica ha surgido recientemente, como otra medida de control glucémico y podría constituir un predictor de complicaciones de la diabetes, con beneficios adicionales a la medición de la HbA1c. Diversos estudios han mostrado una asociación positiva entre la variabilidad glucémica y las complicaciones de la diabetes, tanto macrovasculares como microvasculares. Metodología: se realizó un estudio observacional analítico subclínico con recolección de información de forma retrospectiva sobre la relación entre hemoglobina glucosilada, tiempo en rango y variabilidad glucémica en pacientes diabéticos con monitorización flash de glucosa del Hospital Escuela Dr. Abraham Hazory Bahles en el periodo Enero-Mayo 2023. Resultados: tuvimos una muestra de 60 pacientes de los cuales la edad con mayor porcentaje fue entre 21-30 años y > 61 años con un 21.6%, el 62.7% pertenecían a la zona urbana, el tipo de diabetes más frecuente fue la diabetes mellitus tipo 2 en un 67.8%, el tiempo de diagnóstico de diabetes más frecuente fue < 10 años con un 55.9%, el valor de tiempo en rango más alto fue > 70, con un porcentaje de 44.1%, el nivel de hipoglucemia más frecuente fue el nivel 2 con un 59.3%, y la variabilidad glucémica más alta fue >36%, con un 51.7%.
dc.description.abstract[English] Diabetes Mellitus is a group of metabolic diseases characterized by hyperglycemia resulting from defects in insulin secretion, insulin action, or both. Glycemic variability comprises the oscillations in blood glucose levels both in frequency and duration, and includes fasting and post-eating glucose elevations, as well as episodes of hypoglycemia that occur throughout the day. Glycemic variability has recently emerged as another measure of glycemic control and could be a complementary predictor of diabetes complications, with additional benefits to HbA1c measurement. Several studies have shown a positive association between glycemic variability and diabetes complications, both macrovascular and microvascular. Methodology: a subclinical analytical observational study was carried out with retrospective data collection on the relationship between glycated hemoglobin, time in range and glycemic variability in diabetic patients with flash glucose monitoring at the Dr. Abraham Hazoury Bahles in the period of January-May 2023. Results: we had a population of 60 patients, of which the highest percentage of age was between 21-30 with 21.6 %, 62.7% belonged to the urban area, the most frequent type of diabetes was type 2 diabetes mellitus in 67.8%, the most frecuent diagnosis time was less than 10 years with 55.9%, the highest in time in rang evalue was higher than 70, with a percentage of 44.1%, the most frequent hypoglycemia level was level 2 with 59.3%, and the highest glycemic variability was more than 36%, with 51.7%.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo final, Especialidad en Diabetología y Nutrición]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1605
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1605
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectTiempo en rango
dc.subjectVariabilidad glucémica
dc.subjectHipoglucemia
dc.subjectHemoglobina glucosilada
dc.subjectTime in range
dc.subjectGlycemic variability
dc.subjectHypoglycemia
dc.subjectGlycated hemoglobin
dc.titleRelación entre hemoglobina glicosilada, tiempo en rango y variabilidad glucémica en pacientes diabéticos con monitorización flash de glucosa del Hospital Escuela Dr. Abraham Hazory Bahles, en el período enero-mayo 2023
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
20-1098_TF.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
20-1098_FA.docx
Tamaño:
67.54 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción: