Publicación:
Aplicación de cuidado de mascotas con AI- TailTeller

dc.contributor.advisorKaroline Taylor Vásquez
dc.contributor.authorCarlos Javier Hung Feng
dc.contributor.authorEilyn Fortuna Pérez Ramírez
dc.contributor.authorFernando Rubier Figuereo Roa
dc.date.accessioned2025-07-01T13:36:28Z
dc.date.available2025-07-01T13:36:28Z
dc.date.issued2025
dc.degree.areaIngenierías
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programIngeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación
dc.description.abstract[Español] En el presente documento se explora la relación entre humanos y animales, subrayando la importancia de este vínculo para la salud y el bienestar de ambos. Las mascotas juegan un papel crucial en la vida de las personas, proporcionando beneficios emocionales, psicológicos y físicos. Sin embargo, cuidar de una mascota puede ser desafiante, especialmente para aquellos sin experiencia o recursos adecuados. Por ello, este proyecto propone el desarrollo de una aplicación móvil impulsada por inteligencia artificial (IA) para ayudar a los dueños de mascotas a interpretar las emociones y comportamientos de sus animales, identificar posibles problemas de salud y mejorar su bienestar general mediante el monitoreo de su bienestar físico y emocional. El desarrollo de la aplicación se basará en la investigación mixta combinando enfoques cualitativos y cuantitativos mediante el uso de herramientas de recolección de información tales como encuestas, entrevistas, entre otras. Asimismo, se aprovecharán herramientas tecnológicas avanzadas para la construcción de la aplicación, lo que garantizará su escalabilidad y seguridad. La integración de IA permitirá a la aplicación procesar datos sobre comportamientos y emociones de las mascotas, mientras que el PLN facilitará la interacción entre los usuarios y la plataforma. Finalmente, este proyecto contribuirá al avance tecnológico en el sector de la salud animal y abrirá nuevas posibilidades para el uso de la IA en el cuidado de otros tipos de animales como una solución estratégica para el bienestar de los animales en un entorno cada vez más digitalizado.
dc.description.abstract[English] En el presente documento se explora la relación entre humanos y animales, subrayando la importancia de este vínculo para la salud y el bienestar de ambos. Las mascotas juegan un papel crucial en la vida de las personas, proporcionando beneficios emocionales, psicológicos y físicos. Sin embargo, cuidar de una mascota puede ser desafiante, especialmente para aquellos sin experiencia o recursos adecuados. Por ello, este proyecto propone el desarrollo de una aplicación móvil impulsada por inteligencia artificial (IA) para ayudar a los dueños de mascotas a interpretar las emociones y comportamientos de sus animales, identificar posibles problemas de salud y mejorar su bienestar general mediante el monitoreo de su bienestar físico y emocional. El desarrollo de la aplicación se basará en la investigación mixta combinando enfoques cualitativos y cuantitativos mediante el uso de herramientas de recolección de información tales como encuestas, entrevistas, entre otras. Asimismo, se aprovecharán herramientas tecnológicas avanzadas para la construcción de la aplicación, lo que garantizará su escalabilidad y seguridad. La integración de IA permitirá a la aplicación procesar datos sobre comportamientos y emociones de las mascotas, mientras que el PLN facilitará la interacción entre los usuarios y la plataforma. Finalmente, este proyecto contribuirá al avance tecnológico en el sector de la salud animal y abrirá nuevas posibilidades para el uso de la IA en el cuidado de otros tipos de animales como una solución estratégica para el bienestar de los animales en un entorno cada vez más digitalizado.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto final de grado, Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2846
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectComportamiento animal
dc.subjectDiagnóstico predictivo
dc.subjectBienestar animal
dc.subjectAnálisis de datos
dc.subjectAprendizaje automático
dc.subjectMonitoreo en tiempo real
dc.subjectAlgoritmos de IA
dc.subjectPrevención de enfermedades
dc.subjectArtificial intelligence
dc.subjectAnimal health
dc.subjectPredictive diagnosis
dc.subjectPet wellbeing
dc.subjectData analysis
dc.subjectMachine learning
dc.subjectReal-time monitoring
dc.subjectDisease prevention
dc.subjectAI algorithms
dc.titleAplicación de cuidado de mascotas con AI- TailTeller
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22-0946_TG.pdf
Tamaño:
4.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
22-0946_FA.pdf
Tamaño:
496.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.32 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: