Análisis comparado sobre el voto electrónico : su legalidad, virtudes y desafíos

Miniatura
Acceso
Acceso Abierto

Acceso

Tipo de documento

Tesis

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)

Resumen

Los últimos cien años han visto un cambio dramático en el estilo de vida del ciudadano promedio. Todas las iniciativas tecnológicas lanzadas al mercado, en búsqueda de simplificar la vida de los mismos han causado cambios importantes en la forma en que vivimos, trabajamos y disfrutamos. Sin embargo, con todos los cambios que se ha tenido en el día a día de las personas: automatizando los pagos mediante transferencias bancarias en vez de pagos en efectivo, guardando los recuerdos más valiosos en nubes de almacenaje en vez de cajas en el garaje, utilizando vehículos que se manejan solos en vez de que el pasajero maneje, aun después de todos, los ciudadanos siguen votando de manera muy parecida a como votaban hace cientos de años atrás. La razón por la que se hace importante la investigación de este ámbito jurídico es que nos provee una estructura necesaria para garantizar el derecho al sufragio de cada ciudadano y salvaguardar lo secreto, personal y libre que debe ser el voto. El voto electrónico reúne la facilidad de su utilización, la rapidez de su desarrollo y la garantía de su eficiencia, cuando es desarrollado bajo modelos verdaderamente esquematizados, así lo podemos ver con la experiencia previa de otros países que ya han implementado esta modalidad de votar. Por vía de consecuencia, la regulación normativa y, a su vez, el desarrollo factico de esta figura jurídica será de las herramientas que permitirán a la República Dominicana constituir un marco de verdadero respeto a los derechos humanos, un mecanismo efectivo de combatir los fraudes electores y promover el ejercicio del derecho al sufragio, facilitar el proceso del voto y contribuir a salvaguardar los intereses de la mayoría, el cual es el objetivo principal de la democracia.

Citación

Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Derecho]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: