Publicación:
Efecto de bebidas carbonatadas sobre el esmalte de dientes permanentes : revisión de la literatura, en el período 2016-2023

dc.contributor.authorFermín Guzmán, Victoria Nicole
dc.contributor.authorSantos Ventura, Brisa Edith de los
dc.date.accessioned2023-10-02T15:34:32Z
dc.date.available2023-10-02T15:34:32Z
dc.date.issued2023
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programOdontología
dc.descriptionJennifer Peña; Helen Rivera [asesoras]
dc.description.abstract[Español] El esmalte dental es una de las estructuras más fuertes del cuerpo humano, sin embargo, puede verse afectada por hábitos nocivos como lo es el consumo en exceso de bebidas carbonatadas, siendo esta una práctica muy común entre la población joven de Latinoamérica. Por esta razón, el presente trabajo de grado tiene como propósito determinar el efecto que tienen estas bebidas sobre el esmalte de los dientes permanentes. La metodología empleada se basó en una revisión de la literatura utilizando páginas científicas como Cochrane, Lilacs, Pubmed, Sciencedirect, y bases de datos como Redalyc, teniendo en cuenta el periodo de tiempo de 2016-2023. De acuerdo con numerosos estudios visitados, la erosión de los dientes se debe a dietas con altos índices de acidez; las bebidas carbonatadas contienen un pH muy ácido por lo que contribuyen a esta problemática ocasionando daños a la estructura dentaria. Asimismo, mantener el líquido en la boca es una práctica asociada a la erosión del esmalte. Esta investigación se enfoca en analizar las bebidas con mayor impacto sobre el esmalte dental, las alteraciones más frecuentes y el tratamiento asociado a su consumo excesivo.
dc.description.abstract[English] Dental enamel is one of the strongest structures in the human body, however, it can be affected by harmful habits such as excessive consumption of carbonated beverages, this being a very common practice among the young population of Latin America. For this reason, the purpose of this degree work is to determine the effect that these drinks have on the enamel of permanent teeth. The methodology used was based on a review of the literature using scientific pages such as Cochrane, Lilacs, Pubmed, Sciencedirect, and databases such as Redalyc, taking into account the time period of 2016-2023. According to numerous studies visited, the erosion of the teeth is due to diets with high acidity indexes; Carbonated drinks contain a very acidic pH, which is why they contribute to this problem, causing damage to the dental structure. Likewise, keeping the liquid in the mouth is a practice associated with enamel erosion. This research focuses on analyzing the beverages with the greatest impact on dental enamel, the most frequent alterations, and the treatment associated with their excessive consumption.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Odontología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1833
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1833
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEsmalte dental
dc.subjectBebidas carbonatadas
dc.subjectErosión
dc.subjectLesiones de caries
dc.subjectRehabilitación oral
dc.subjectDental enamel
dc.subjectCarbonated drinks
dc.subjectErosion
dc.subjectCaries lesions
dc.subjectOral rehabilitation
dc.titleEfecto de bebidas carbonatadas sobre el esmalte de dientes permanentes : revisión de la literatura, en el período 2016-2023
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
200025_TF.pdf
Tamaño:
16.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
200025_FA.pdf
Tamaño:
137.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: