Publicación:
Protocolo de atención ante terceros molares retenidos asintomáticos : extracción profiláctica vs mantenimiento y seguimiento radiográfico

dc.contributor.authorGrullón Gómez, Jean Carlos
dc.contributor.authorIzquierdo Jiménez, Eduardo Gabriel
dc.date.accessioned2024-02-06T15:45:41Z
dc.date.available2024-02-06T15:45:41Z
dc.date.issued2023
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programOdontología
dc.descriptionAdela Romero; Helen Rivera [asesoras]
dc.description.abstract[Español] El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo evaluar el Identificar el protocolo de atención ante terceros molares retenidos y asintomáticos; extracción profiláctica vs mantenimiento y seguimiento radiográfico, mediante una revisión bibliográfica de artículos científicos encontrados en los últimos 5 años en diversas bases científicas como PubMed, Redalyc, Scopus y EBSCO. Para la búsqueda y revisión científica de las publicaciones, se seleccionaron mediante criterios de inclusión referidos. La extracción profiláctica de terceros molares retenidos asintomáticos puede no siempre ser necesaria, particularmente cuando existe un bajo riesgo de complicaciones asociadas. Por lo tanto, es necesario que los futuros profesionales de la Odontología conozcan los protocolos de prevención ya que el cirujano desempeña un papel crucial para garantizar el bienestar de estos pacientes.
dc.description.abstract[English] The objective of this research work was to evaluate the Identify the care protocol for retained and asymptomatic third molars; prophylactic extraction vs maintenance and radiographic follow-up, through a bibliographic review of scientific articles found in the last 5 years in various scientific bases such as PubMed, Redalyc, Scopus and EBSCO. For the search and scientific review of the publications, they are selected using the aforementioned inclusion criteria. Prophylactic extraction of asymptomatic impacted third molars may not always be necessary, particularly when there is a low risk of associated complications. Therefore, it is necessary for future dental professionals to know prevention protocols since the dentist plays a crucial role in guaranteeing the well-being of these children during their treatment.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Odontología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/2062
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/2062
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectTerceros molares
dc.subjectExtracción
dc.subjectAsintomáticos
dc.subjectProfilaxis
dc.subjectThird molars
dc.subjectExtraction
dc.subjectAsymptomatic
dc.subjectProphylaxis
dc.titleProtocolo de atención ante terceros molares retenidos asintomáticos : extracción profiláctica vs mantenimiento y seguimiento radiográfico
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
200681_TF.pdf
Tamaño:
746.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
200681_FA.pdf
Tamaño:
87.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: