Publicación:
Reposicionamiento del Acuario Nacional de Santo Domingo

Cargando...
Miniatura
Acceso
Acceso Abierto

Acceso

Tipo de documento

Tesis

Fecha

2022

Asesor (es)

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Acuario Nacional de Santo Domingo es un organismo con una finalidad educativa, científica, cultural y recreativa cuya misión es proteger la biodiversidad costera marina y dulceacuícola de la República Dominicana. Entre otras de sus funciones, está la conservación, investigación, acuariología y veterinaria de este país. Hoy en día el acuario se encuentra en un estado notablemente decreciente en ámbitos de infraestructura, con instalaciones deterioradas y débiles estrategias comerciales que no traen beneficios claros para el desarrollo de la institución. Esta investigación considera como objetivo principal entender el lugar que tiene el Acuario Nacional en la mente de los dominicanos. Entre los objetivos secundarios, se requeriría evaluar la situación actual del acuario, entender los diferentes segmentos de mercado que manejan; analizar la percepción general y por otro lado examinar los aspectos que influyen en la toma de decisión de los clientes meta para visitar el Acuario Nacional. Es necesario entender que las personas significan un flujo representativo de visitas y recursos económicos para mantener esta institución en constante crecimiento. Este proyecto en general busca entender el contexto real del acuario, los segmentos que maneja y las posibles soluciones publicitarias-comerciales a contemplar. Para entender todos estos factores, se llevó a cabo una investigación descriptiva con enfoque mixto. Una mezcla entre la investigación cualitativa y cuantitativa con una población de mujeres y hombres dominicanos mayores de edad residentes en Santo Domingo. La población total es de 2,906,003 personas, obteniendo como muestra representativa un rango de 277.75 personas. Utilizando técnicas de entrevistas, observación y encuestas. Se obtuvieron resultados que comprobaron una falta de recordación por parte de la institución, mala reputación y pobre de conexión con las personas. A través de la observación se pudo identificar el flujo de personas, los perfiles y atracciones en la institución. Dentro de las recomendaciones partiendo de los resultados; se evidencia la necesidad de una recaudación de fondos destinados a la remodelación del acuario para que la misma pueda cumplir con sus funciones y brindar una óptima experiencia. Por lo tanto, es imprescindible reconstruir una estrategia de la marca que tenga como propósito ganarse un nuevo lugar en la mente de los dominicanos.

Citación

Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Comunicación]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1324