Publicación:
Análisis constitucional de la Ley 1-24 en la República Dominicana

dc.contributor.advisorVirgilio Pou de Castro
dc.contributor.advisorOscar Pabel Valdez Guillén
dc.contributor.authorJuan Nicolás Estrella Jiménez
dc.date.accessioned2025-06-24T15:05:53Z
dc.date.available2025-06-24T15:05:53Z
dc.date.issued2024
dc.degree.areaDerecho
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programLicenciatura en Derecho
dc.description.abstractEn cuanto a la Ley 1-24, la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia es un paso importante de la sociedad. En particular, la ley tiene como objetivo modernizar la inteligencia nacional para hacer frente a desafíos emergentes en el campo de la seguridad nacional, como la delincuencia organizada, el terrorismo y el cibercrimen. Al integrar varias agencias de inteligencia y seguridad en la DNI, la ley mejora la coordinación e integración general de la protección; la eficiencia y la calidad del proceso en función de la protección del país. Además, la ley considera la urgente necesidad de hacer de las instituciones gubernamentales una parte proactiva de la respuesta a la dinámica de cambio social, tecnológico y legal. Ninguna nación organizada carece de servicios de inteligencia eficientes que posean las armas para lograr ese propósito, siempre dentro de las garantías de juicio y respeto a los derechos de su nación. Esto les permite a los servicios de inteligencia un gran papel dentro de la recopilación de esta información en relación a las amenazas, ciertas o supuestas, actuales o potenciales, a la seguridad nacional de esa nación. En el contexto de la República Dominicana, la creación de una ley que regule el sistema de inteligencia que vele por la seguridad del Estado es un mandato constitucional, como lo establece el artículo 261 de nuestra Constitución. Aunque no podemos precisar el momento exacto de su creación, en la República Dominicana desde el año 1961 ya contábamos con el Sistema de Inteligencia Militar (SIM). En el año 1962, mediante el Decreto Núm. 7645, se denominó a la Agencia Central de Información, Dirección de Seguridad Nacional, creando el cargo de Director de Seguridad Nacional. Durante el Gobierno del Triunvirato, se promulgó la Ley Núm.196 del año 1964, anulando la Dirección anterior y creando el Departamento Nacional de Investigaciones, bajo la dependencia del Poder Ejecutivo. En 1978, se promulgó la Ley 857 que dispuso que el denominado Departamento Nacional de Investigaciones estaría bajo la dependencia de las Fuerzas Armadas. Dicho esto, es importante que la nueva Ley 1-24 cuente con las disposiciones establecidas en nuestra Constitución, nuestro Código Penal y nuestras leyes.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Derecho]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2831
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.titleAnálisis constitucional de la Ley 1-24 en la República Dominicana
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
21-0373_FA.pdf
Tamaño:
75.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
21-0373_TF.pdf
Tamaño:
518 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.32 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: