Publicación:
Macana : centro del alto rendimiento de voleibol

dc.contributor.advisorLuis Sterling
dc.contributor.advisorAleashiang Ben Torres
dc.contributor.advisorWilliam Guzmán
dc.contributor.authorAna Belén Camilo
dc.date.accessioned2025-05-22T13:18:29Z
dc.date.available2025-05-22T13:18:29Z
dc.date.issued2024
dc.degree.areaArte
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programArquitectura
dc.description.abstractEn el vibrante ámbito deportivo de la República Dominicana, el voleibol femenino se ha consolidado como un fenómeno de relevancia internacional. Los éxitos de la selección dominicana en competiciones globales han destacado el talento y la dedicación de sus atletas. Sin embargo, la falta de instalaciones especializadas sigue siendo un obstáculo significativo para el desarrollo óptimo de este deporte. Entrenadores y atletas enfrentan la limitación de no contar con un espacio adecuado para el entrenamiento de alto rendimiento, lo cual afecta directamente su preparación física, táctica y capacidad competitiva a nivel internacional. Ante esta situación, el presente proyecto propone la creación de un Centro de Alto Rendimiento de Voleibol en Santo Domingo, un espacio diseñado específicamente para potenciar el rendimiento del equipo profesional de voleibol femenino y fomentar el desarrollo de jóvenes promesas, creando un entorno integral que respalde el bienestar y la cohesión del equipo. La elección de Santo Domingo como sede responde a su profunda conexión con el voleibol y a la necesidad de apoyar a jóvenes talentos provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos. Este centro busca no solo satisfacer las necesidades inmediatas del voleibol femenino a nivel profesional, sino también inspirar y empoderar a las niñas y jóvenes de la comunidad local, convirtiéndose en un motor de transformación social y deportiva. El proyecto del Centro de Alto Rendimiento de Voleibol en Santo Domingo se presenta como una respuesta necesaria a las carencias actuales, con la visión de establecer un enfoque sostenible en su diseño y funcionamiento. Esta instalación no solo promoverá el éxito deportivo a nivel internacional, sino que también fortalecerá el tejido social y deportivo de la comunidad, consolidando a Santo Domingo como un referente en el ámbito del voleibol femenino.
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Arquitectura]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2745
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.titleMacana : centro del alto rendimiento de voleibol
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
21-0580_PLANOS.pdf
Tamaño:
137.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
21-0580_TF.pdf
Tamaño:
13.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
21-0580_FA.pdf
Tamaño:
107.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.32 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: