Publicación:
Manejo de recesiones gingivales mediante cirugía plástica periodontal. Revisión de la literatura

dc.contributor.authorRodríguez Canela, Paola María
dc.contributor.authorValladares Pérez, Navila
dc.date.accessioned2022-02-23T15:49:41Z
dc.date.available2022-02-23T15:49:41Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaSalud
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programOdontología
dc.descriptionAna Melissa Almonte y Helen Rivera [asesoras]
dc.description.abstract[Español] Hoy en día la cirugía mucogingival incluye varios procedimientos que ayudan a corregir defectos en cuanto a morfología, posición y dimensiones de la encía. Debido a que estos procedimientos tienen un enfoque estético el término cirugía plástica periodontal ha sido propuesto como el más apropiado, siendo el cubrimiento radicular uno de los procedimientos estéticos que ha alcanzado mayor interés en la cirugía mucogingival. Tomando en cuenta que en estudio se señalizarán los tipos de injertos más utilizados en el área, las relaciones que existen entre el tipo de injerto y el fenotipo periodontal, además de las técnicas utilizadas con el fin de cubrir dichas recesiones gingivales. El objetivo de esta investigación es describir el manejo de las recesiones gingivales en este caso específicamente mediante las diferentes técnicas que componen la cirugía estética periodontal.
dc.description.abstract[English] Nowadays, mucogingival surgery includes several procedures that help correct defects in morphology, position and dimensions of the gingiva. Because these procedures have an aesthetic approach, the term periodontal plastic surgery has been proposed as the most appropriate, with root coverage being one of the aesthetic procedures that has achieved the greatest interest in mucogingival surgery. Taking into consideration that the study will indicate the types of grafts most used in the area, the relationships that exist between the type of graft and the periodontal phenotype, as well as the techniques used in order to cover these gingival recessions. The purpose of this is describe the management of gingival recessions , in this case ,specifically through the different techniques that conform periodontal plastic surgery.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Odontología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/843
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/843
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.license.
dc.rights.uri.
dc.subjectTejido conectivo
dc.subjectOdontología basada en evidencia
dc.subjectRecesión gingival
dc.subjectRecesión gingival, cirugía
dc.subjectRecesión gingival, terapia
dc.subjectRaíz, cirugía
dc.subjectConnective tissue
dc.subjectEvidence-based dentistry
dc.subjectGingival recession
dc.subjectGingival recession - surgery
dc.subjectGingival recession - therapy
dc.subjectTooth root - surgery
dc.titleManejo de recesiones gingivales mediante cirugía plástica periodontal. Revisión de la literatura
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos