Publicación: Desarrollo de una aplicación interactiva basada en realidad virtual para el fomento del turismo histórico en la Zona Colonial de Santo Domingo
dc.contributor.advisor | Karoline Taylor Vásquez |
dc.contributor.author | Laura María Quiñones Henríquez |
dc.contributor.author | Carlos Adolfo Rpdríguez Frías |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T15:44:09Z |
dc.date.available | 2025-04-09T15:44:09Z |
dc.date.issued | 2024 |
dc.degree.area | Ingenierías |
dc.degree.level | Grado |
dc.degree.program | Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación |
dc.description.abstract | Este proyecto pretende modernizar la experiencia turística en la Zona Colonial de Santo Domingo mediante una aplicación móvil que integra tecnología de realidad aumentada, contenido interactivo y opciones de compra de boletos para museos y actividades locales. El modelo de negocio adoptado es un enfoque freemium, que permite el acceso gratuito a funcionalidades básicas y ofrece opciones de monetización mediante compras dentro de la aplicación y paquetes de experiencias culturales. La aplicación se distribuirá principalmente a través de Google Play, Apple App Store y un sitio web oficial, con apoyo de alianzas estratégicas con plataformas como TripAdvisor, Expedia y Kayak para aumentar su visibilidad. Estas colaboraciones, junto con asociaciones con instituciones culturales y agencias de viajes, buscan expandir el alcance de la aplicación a nivel local e internacional. El proyecto responde a la creciente demanda por innovaciones en el turismo cultural, ofreciendo a los visitantes una forma enriquecedora y personalizada de explorar el patrimonio histórico de la Zona Colonial, diferenciándose por su uso de tecnología avanzada y su capacidad de atraer a un público diverso. |
dc.identifier.citation | Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto final de grado, Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2706 |
dc.language.iso | Español |
dc.publisher | Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE) |
dc.rights.license | Acceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.subject | Zona Colonial |
dc.subject | Museos y espacios de visitas |
dc.subject | Innovadora |
dc.subject | Inclusiva |
dc.subject | Interactiva |
dc.subject | Monótono |
dc.subject | Inmersivo |
dc.subject | Legado |
dc.subject | Relevancia |
dc.subject | Efectivos |
dc.subject | Atractiva y amena |
dc.subject | Muestra representativa |
dc.subject | Datos cuantitativos y cualitativos |
dc.subject | Participación comunitaria |
dc.subject | Percepción y apreciación |
dc.subject | Alianzas |
dc.subject | Constitución de la República Dominicana |
dc.subject | Discriminación |
dc.subject | Realidad aumentada |
dc.subject | Preservación del patrimonio cultural |
dc.subject | Desarrollo económico y turístico |
dc.subject | Gestión del patrimonio |
dc.subject | Preguntas de investigación |
dc.title | Desarrollo de una aplicación interactiva basada en realidad virtual para el fomento del turismo histórico en la Zona Colonial de Santo Domingo |
dc.type | Tesis |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.32 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: