Publicación:
Plan de mercado 2022, para las estrategias de comunicación y mercadeo para la empresa Transporte Espinal, durante el período septiembre 2021–septiembre 2022

dc.contributor.authorSoto, Edna
dc.contributor.authorQuiñones, Victoria
dc.date.accessioned2022-03-11T18:45:04Z
dc.date.available2022-03-11T18:45:04Z
dc.date.issued2021
dc.degree.areaNegocios
dc.degree.levelGrado
dc.degree.programMercadeo
dc.descriptionClaudia Montás [asesora]
dc.description.abstractA nivel mundial, una de las industrias más afectadas por la pandemia del Covid–19 fue la industria de la transportación, en especial el transporte en autobús. En el caso de la República Dominicana, la empresa Transporte Espinal S. R. L., conocida mayormente por ser un referente de rutas hacia la zona norte del país, especialmente hacia Santiago De los Caballeros, fue también afectada por esta situación sanitaria, por lo que actualmente debe de implementar estrategias de marketing que le permitan recuperar su cuota en el mercado y reposicionarse como el referente número uno de transporte en autobús, mas no solamente de la zona norte, sino también expandiendo su rango de cobertura geográfica hacia otras zonas del país. A continuación, se presenta un plan de marketing para Transporte Espinal S. R. L., el cual tiene como objetivo posicionar la marca como la numero uno a nivel de precios a nivel nacional, además de una con una alta calidad en sus servicios. Entre otras estrategias, lo que se busca es que la empresa expanda los servicios que ofrece, tanto a nivel de línea de servicios (con autobuses escolares y empresariales), como también a nivel geográfico (con una terminal compartida en la zona este del país). Según los resultados de la investigación de mercados, la empresa es conocida por los usuarios de servicios de este tipo a nivel nacional, pero debe de innovar y mejorar su calidad para poder recuperar las utilidades que dejo de percibir en 2020 a causa de la pandemia. Para apoyar las conclusiones anteriormente expuestas, se utilizaron otras herramientas como cuestionarios, análisis internos, análisis externos, el modelo de las Cinco Fuerzas de Michael Porter, así como un análisis PESTEL, matrices BCG y matriz de telaraña. La idea es que la empresa pueda aplicar lo expuesto en este plan y así logre generar utilidades mediante la innovación llevada a cabo para satisfacer la demanda de su clientela potencial.
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Mercadeo]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/883
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/883
dc.language.isoEspañol
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titlePlan de mercado 2022, para las estrategias de comunicación y mercadeo para la empresa Transporte Espinal, durante el período septiembre 2021–septiembre 2022
dc.typeTesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PF 19-0188 19-0338.pdf
Tamaño:
68.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo final [acceso abierto]
No hay miniatura disponible
Nombre:
FA 19-0188 19-0338.pdf
Tamaño:
89.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: