Examinando por Autor "Velasquez, Karliz"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Un análisis de la distribución de la frecuencia de patologías encontradas en la sala de emergencias del Hospital Municipal Las Caobas en Santo Domingo Oeste, República Dominicana, entre las semanas 36 a la semana 47 del 2019, acorde al calendario epidemiológico del Ministerio de Salud Pública(2020) Velasquez, Karliz; Collado Muñoz, Jesús Ariel. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Introducción: El Hospital Municipal Las Caobas se considera un centro de atención de primer nivel cuyo propósito es ser la puerta de entrada y el nivel inicial de resolución del servicio regional de salud y se basa en la estrategia de atención primaria. Se considera el nivel más operativo de la red de salud. Nuestro propósito es evaluar la parte de los servicios básicos que se consideran emergencias en el Hospital Municipal Las Caobas (HMLC). Objetivo: El objetivo de esta investigación es determinar la distribución de la frecuencia de patologías que llegan a la sala de emergencias de una clínica u hospital a nivel comunitario, como el HMLC clasificado como un centro público de primer nivel de atención primaria. Métodos: Se trató de un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, no experimental, que tiene como propósito la determinación de la distribución de frecuencia de patologías encontradas en la sala de emergencias del HMLC en Santo Domingo Oeste, República Dominicana entre las semanas 36 a 47 (1/9/19 - 23/11/19) del calendario epidemiológico del 2019 del Ministerio de Salud Público (MSP). Resultados: Se encontró que un total de 16,050 pacientes ingresaron al HMLC entre las semanas 36 a la semana 47 (1/9/19-23/11/19) del calendario epidemiológico del 2019 de el MSP, de los cuales 6,010 pacientes se atendieron vía la sala de emergencias. Esto equivale al 37.43% de la población hospitalaria total. Discusión: Fue dentro de este tamaño de muestra que pudimos llegar a la conclusión de que la patología más vista de los 6,010 pacientes en la emergencia fue la Enfermedad Febril Aguda de Vías Respiratorias Altas (EFA de VRA) con un total de 2,214 pacientes que presentaron con este diagnóstico, lo cual representa aproximadamente el 36.86% del total de pacientes atendidos en la sala de emergencias. Le siguió a distancia la diarrea aguda con un total de 201 casos de los 6,010 pacientes, que representó aproximadamente el 3.35% del total de pacientes atendidos en la sala de emergencias. Es importante destacar en este punto la cantidad de pacientes que fueron atendidos en la sala de emergencias pero que no recibieron un diagnóstico definitivo y, en cambio, se registraron por sintomatología: 3,288 pacientes, un 54.74% del total de los 6,010 pacientes registrados.
Tesis