Examinando por Autor "Universidad Iberoamericana (Unibe)"
Mostrando 1 - 20 de 99
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Anuario UNIBE de ciencias y humanidades, volumen 15, número 1 (2006)(2006) Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)
Otro - Comunicación de Involucramiento (COE) Unibe 2012-2013 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2016) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al periodo (2012-2013).
Otro - Comunicación de Involucramiento (COE) Unibe 2014-2015 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2017) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al periodo (2014-2015).
Otro - Comunicación de Involucramiento (COE) Unibe 2016-2017 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2019) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al periodo (2016-2017).
Otro - Comunicación de Involucramiento (COE) Unibe 2018-2019 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2021) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al periodo (2018-2019).
Otro - Comunicación de Involucramiento (COE) Unibe 2020-2021 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2022) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al periodo (2020-2021).
Otro - Comunicación de Progreso (COP) Unibe 2011 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2012) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Progreso (COP) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al año 2011.
Otro - Encuentro reflexivo sobre el proceso de acompañamiento Club Leyendo. Movilizadores comunitarios y distritales(2015) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).Este insumo contiene la agenda del Encuentro reflexivo sobre el proceso de acompañamiento Club Leyendo (Movilizadores comunitarios y distritales). El objetivo de este encuentro fue propiciar la reflexión y el intercambio de ideas y experiencias sobre la dinámica de acompañamiento del Club Leyendo como un proceso relevante para el fortalecimiento del desempeño de las facilitadoras comunitarias. Al lado de los horarios, se presenta una serie de actividades grupales e individuales a favor del objetivo anteriormente señalado. (RedLEI)
Otro - Ficha de acompañamiento Club Leyendo(2015) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).La ficha de acompañamiento del Club Leyendo es un recurso que permite conocer mejor el trabajo desempeñado por el facilitador comunitario del Club, con el fin de ayudarle a fortalecer las acciones que desarrolla y garantizar procesos de calidad que propicien aprendizajes significativos en los estudiantes participantes. Después del espacio que requiere los datos personales del participante, el texto presenta una escala valorativa para calificar: 1 insatisfactorio, 2 medianamiente satisfactorio, 3 satisfactorio, 4 muy satisfactorio. Los indicadores se dividen en tres variables: Competencia social - profesional, Apoyo al aprendizaje, y Desarrollo Programa de actividades Club Leyendo. La útima, a su vez, se subdivide en: Círculo de bienvenida, momento del texto, actividad individual, merienda y receso, fichero de palabras, actividad grupal y despedida. Una vez culminados los indicadores, el instrumento solicita completar aspectos alcanzados, aspectos a mejorar y recomendaciones, sugerencias o acuerdos.
Otro - Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) Unibe 2022-2023 : Red Pacto Global Naciones Unidas(2024) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Informe de Comunicación de Involucramiento (COE) de la Universidad Iberoamericana como miembro de la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas de la República Dominicana correspondiente al periodo (2022-2023). ---- The COE contains a description of the practical actions that the organization has taken to promote the Global Compact and its principles through at least one of the following activities: Incorporate the Global Compact principles into internal operations and communicate progress following the COP requirements (required). -- Deliver education on topics related to the Global Compact. -- Conduct applied research and thought leadership in relation to the Global Compact. -- Disseminate the Global Compact principles. -- Other actions to support the Global Compact and to engage with the initiative. -- Promote the principles of the Global Compact through classroom activities, the encouragement of curricular activities, and the development of academic programs. -- Provide support to UN Global Compact business participants in their own sustainability implementation and disclosure efforts. -- Lend capacity to Global Compact Local Networks and / or the Global Compact Office.
Otro - Instrumento de acompañamiento Club Leyendo(2017) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).El presente instrumento contiene una guía de observación de prácticas para los facilitadores del Club Leyendo. Empieza por solicitar los datos del centro educativo: nombre, identificación, distrito, regional, comunidad, grado, sección y cantidad de niños. Más adelante, presenta una escala de valoración del 1 al 5, cuyas equivalencias son 1 insatisfactorio, 2 poco satisfactorio, 3 satisfactorio, 4 muy satisfactorio y 5 no aplica. Las tres variables observadas a grandes rasgos son Competencia social - profesional (5 indicadores), Apoyo al aprendizaje (8 indicadores), Programación de Actividades de Club Leyendo (18 indicadores). Casi al final hay un espacio para observaciones en el que se solicita completar aspectos alcanzados, aspectos a mejorar y recomendaciones o sugerencias. Finalmente, se requieren los datos del facilitador voluntario y del acompañante.
Otro - Instrumento de identificación de alertas de necesidades educativas especiales(2017) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).La detección temprana de problemas de aprendizaje es fundamental para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de sus competencias. Es por esta razón que el Proyecto Leer ha creado este Instrumento de identificación de alertas de necesidades educativas especiales. En este, una vez requeridos los datos del centro y del niño, se presentan los indicadores que sirven para identificar alguna necesidad educativa especial. Los indicadores toman en cuenta la atención a los llamados, capacidad de comprender instrucciones, dominio de las competencias comunicativas y relaciones interpersonales (RedLEI).
Otro - Instrumento para el ejercicio de evaluación inicial y final de los estudiantes del Club Leyendo(2015) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).Este es el instrumento que se utiliza para realizar la evaluación diagnóstica y final de los participantes del Club Leyendo. Se compone de 6 consignas. La primera evalúa expresión y comprensión oral mediante la lectura de un cuento y respuestas orales a preguntas sobre el mismo. Las consignas 2, 3 y 4 se utilizan para evaluar la comprensión escrita de los participantes mediante actividades como: lee cada palabra y dibuja en el recuadro la imagen que corresponde, escribe tres palabras que inicien con la misma letra que la palabra cangrejo y une con una línea cada animal de la imagen con su nombre. Finalmente, la producción escrita se evalúa mediante las consignas 5 y 6 que proponen: escribir el nombre completo sobre la línea, escribir el nombre del animal favorito, describirlo y justificar por qué se prefiere.
Otro - Instrumento para inscripción de los estudiantes del Club Leyendo(2017) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).Este recurso constituye el formulario de inscripción para los participantes del Club Leyendo. Una vez completados los datos del niño (nombre, apellido, sexo, y fecha de nacimiento), solicita responder si ha participado antes y en cuál club participó. Luego invita a completar información sobre diagnósticos previos del niño. Para obtener estos datos, se indaga si el niño ha sido diagnosticado, dónde se realizó el diagnóstico, qué discapacidad le fue diagnosticada, quién le refirió y por qué. En el apartado B se realizan 17 preguntas sobre la información educativa del estudiante. Entre estas se encuentran los datos de su escuela y grado, posibles razones de referimiento a este programa, alergias o padecimientos y opinión de la familia sobre el proceso de lectoescritura del niño. El apartado C se ocupa de los datos del padre, madre o tutor encargado del niño; además de estos, el formulario se interesa por saber si está alfabetizado y su nivel educativo. Finalmente, se completan observaciones finales y datos de quien completó el formulario y del personal de World Vision.
Otro - Instrumento para la selección de los estudiantes participantes del Club leyendo(2017) Universidad Iberoamericana (Unibe); World Vision. Santo Domingo: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); World Vision; Universidad Iberoamericana (UNIBE).Este instrumento fue creado para seleccionar a los estudiantes participantes del Club leyendo. En esta lista de cotejo, se toman en cuenta los siguientes 7 criterios: No identifica las letras, no identifica las sílabas, escribe de forma no convencional, no separa las palabras en una oración que escribe, al escribir no sigue las normas de escritura, necesita imagen para leer las palabras y los adultos con los que vive no leen o escriben. Al final de esta lista, se calcula la cantidad de niños referidos divididos por sexo. Finalmente, se coloca el nombre del maestro del aula y del movilizador comunitario.
Otro - Lineamientos sobre la filosofía educativa de la Universidad Iberoamericana(1990) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)A través de este documento UNIBE da a conocer la filosofía educativa en la que se fundamenta para el desarrollo de sus actividades académicas.
Política - Reglamento académico(1986) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Reglamento académico : aprobado por el Consejo Académico el 21 de marzo de 1986
Reglamento - Reglamento académico(1984) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Reglamento académico, aprobado por el Consejo Universitario el 20 de noviembre de 1984
Reglamento - Reglamento académico de grado de la Universidad Iberoamericana (Unibe)(2023) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)Este Reglamento entró en vigencia a partir de su fecha de publicación y contiene las modificaciones aprobadas por el Consejo Académico en fecha 29 de agosto de 2023. Deroga y sustituye el Reglamento anterior, así como cualquier otra disposición que le sea contraria.
Reglamento - Reglamento para el personal docente(1993) Universidad Iberoamericana (Unibe). Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (Unibe)El presente Reglamento (1993) define las relaciones entre la Universidad Iberoamericana y su personal docente. Persigue los siguientes objetivos: a. Lograr la más alta calidad académica, intelectual y moral del personal docente. b. Determinar las condiciones de ingreso, permanencia, promoción y retiro del personal docente. c. Promover la formación, actualización y capacitación científica, técnica, artística y pedagógica de los profesores que garantice una alta calidad de la educación en UNIBE. d. Ofrecer a su profesorado una estabilidad compatible con su capacitación profesional.
Reglamento