Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RI-Unibe
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Reyes, Roselia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo asociado a diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de 25 a 65 años de edad que asistieron a la consulta de medicina familiar del Hospital Dr. Félix María Goico, en el período marzo-abril 2024
    (2024) Vicioso Salas, Cinthia S.; Ruiz Reyes, Roselia. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
    [Español] La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible que en las últimas décadas ha incrementado su prevalencia a nivel mundial. Los pacientes con dicha condición se ven obligados a modificar cambios en el estilo de vida y costumbres que habían adoptados durante toda su vida. El apoyo familiar es de suma importancia en el manejo de la diabetes y puede influir positiva o negativamente. Material y métodos: Con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en usuarios que asisten a la consulta de Medicina Familiar del hospital Dr. Félix María Goico, en el periodo marzo-abril 2024, se realizó un estudio prospectivo no experimental, con selección de muestra no probabilística, en el que participaron 169 pacientes. Se aplicó una encuesta para la recolección de datos sobre el nivel de conocimiento de los factores de riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2. El análisis y tabulación de los datos obtenidos se realizó con el programa de Microsoft Excel 2013. Conclusión: La muestra corresponde a un 56.3% del universo. En nuestro estudio el sexo más frecuente es el femenino el cual corresponde al 63,91% y el masculino a 36.09%. En nuestro estudio la edad más frecuente es de 36 a 46 años que corresponde al 43,20%, seguida por la edad de 25 a 35 años que corresponde al 34,32% y por último la edad de 47 a 65 años 22,49%. Fueron más frecuentes los pacientes sin comorbilidades correspondiendo al 50.89% y aquellos con algún tipo de comorbilidad corresponden a 49,11%. La comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial correspondiendo a un 55,42%, seguida por la Diabetes Mellitus tipo 2 en un 34,94%, por último, el hipertiroidismo en un 9,64%. En la muestra del estudio la mayor población fueron dominicanos en un 90.53% seguida por la población haitiana en un 9.47%. En el estudio realizado el estado civil con mayor población fue la unión libre con un 50,30%, seguido por los casados y los solteros en un 20,12% cada uno, por último, los viudos en un 9,47%. Acerca del nivel de conocimiento en la población general es un nivel de conocimiento medio en su mayoría con un 54,44%, luego le sigue el nivel de conocimiento alto en un 25,44%, en último lugar el nivel de conocimiento bajo en un 20,12%. Con relación al nivel del conocimiento comparando las nacionalidades en estudio, en mayor porcentaje es la nacionalidad dominicana en un nivel medio 52,66%, en un nivel alto la nacionalidad dominicana tiene un 24,85%, y los dominicanos en un nivel bajo en un 13,02%, sin embargo, la población haitiana tiene 16 pacientes de los cuales 12 tienen un nivel bajo de conocimiento correspondiente a un 7,10%. En el estudio el estudio la mayor población según el índice de masa corporal son los pacientes en sobrepeso con un IMC entre 25-29,9% correspondiendo a un 49,11%, le siguen los pacientes obesos con un IMC mayor a 30% en una frecuencia de 26,04%, seguidos por los normopesos con un IMC en 18,5%-24,9% con una frecuencia de 23,08%, por último, los pacientes bajo peso con un IMC de 18.5 % en una frecuencia de 1,78%. En el estudio comparando el nivel de conocimiento y la edad, el rango con mayor nivel de conocimiento es la edad entre 25 a 35 años de edad con un 13,02% mientras que el más bajo es el rango de edad entre 46 a 65 años con un porcentaje de 12,43%. Con relación al sexo y el nivel de conocimiento las femeninas tuvieron mayor nivel de conocimiento con un 20,12%, y el nivel más bajo de conocimiento lo tuvieron los masculinos con un 10,65%.
    Tesis
  • Acerca RI-UNIBE
  • Declaración de accesibilidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

CRAI-UNIBE. Av. Francia No. 129, Gazcue Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: (809) 689-4111 ext. 2202. Email: [email protected]