Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RI-Unibe
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Prida Espaillat, Luis Arnaldo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Factores asociados al desprendimiento de retina del Instituto Espaillat Cabral, en el período enero 2014-abril 2019, Santo Domingo, DN, República Dominicana
    (2020) Prida Espaillat, Luis Arnaldo; Guzmán Mejía, Maite Carolina. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
    [Español] El desprendimiento de retina (DR) es una afectación visual que ocurre cuando la retina se separa de la parte posterior del ojo, como ocurre cuando el epitelio pigmentario de la retina se aleja, o aparta, de la retina neurosensorial. A pesar de ser una complicación de comorbilidades comunes como lo son la hipertensión (HTA), miopía (en el ámbito oftalmológico) y la diabetes mellitus (DM), muchas veces puede pasar desapercibido convirtiéndose en una emergencia de la visión que lleva a la ceguera rápidamente si no es tratada con urgencias. Para comprender el estado actual de esta patología en la República Dominicana, se recopiló información sobre los factores asociados en pacientes que acudieron al servicio de retina en el Instituto Espaillat Cabral en Santo Domingo, República Dominicana en enero 2014 hasta abril 2019. Métodos: El método utilizado en la investigación es el análisis, y como técnica de investigación es la observación indirecta, a través del análisis documental de expedientes clínicos pacientes. La recolección de los datos se hizo a través del extracto de la base de datos, que se aplicaron de forma individual en expedientes clínicos de pacientes que poseyeron las variables de investigación. Resultados: De una muestra de 332 pacientes diagnosticados con DR entre 2014-2019, el 50.3% (167) fue en el ojo izquierdo y el 49.7% (165) en el ojo derecho, con un 71.99% (239) del sexo masculino y un 28.01% (93) del femenino. En cuanto a la edad, un 4.82% (16) estaba entre los 18-29 años, 7.83% (26) entre los 30-39 años, 16.87% (56) entre los 40- 49, 32.23% (107) entre los 50-59%, y un 38.25% (127) ≥60. Entre los factores de riesgo sistémicos, un 8.13% (27) sufre de Diabetes Mellitus, 16.87% (56) de Hipertensión arterial, 29.82% (99) de 2 factores, 1.51% (5) 3 factores o más, y un 43.67% (146) ninguno. En lo que los factores oftalmológicos conciernen, resaltaron un 32.53% (108) sufre de ninguno, un 15.66% (52) de 2 antecedentes, 9.64% (32) errores refractivos, 21.99% (73) cirugías de los ojos, y un 7.53% (25) retinopatía diabética. De los factores quirúrgicos, resaltó la cirugía de catarata con un 68.5% (50). Los defectos refractivos demostraron que un (40.6%) sufre de miopía acompañado de otro, 37.5% (12) mixtos, y 21.9% (7) miopía solamente. Discusión: Según los resultados del estudio, los factores asociados a una mayor predisposición de DR se observan en pacientes masculinos con afectación del ojo izquierdo (OI), de 60 años o más e historia de retinopatía diabética, miopía y/o cirugía de catarata previa.
    Tesis
  • Acerca RI-UNIBE
  • Declaración de accesibilidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

CRAI-UNIBE. Av. Francia No. 129, Gazcue Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: (809) 689-4111 ext. 2202. Email: biblioteca@unibe.edu.do