Examinando por Autor "Peralta, Priscilla"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Relación entre los niveles de ansiedad y depresión y los cambios en el estado de ánimo durante el ciclo menstrual(2021) Mota, Venus; Peralta, Priscilla; Borromé, Yaritza. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] El ciclo menstrual es el proceso fisiológico que prepara al cuerpo para la concepción a través de una integración compleja entre eventos fisiológicos y segregación de hormonas, lo cual puede causar malestares tanto físicos como psíquicos en las personas menstruantes. La mayor parte de las mujeres no presentan exacerbaciones en los síntomas relacionados al ciclo menstrual, sin embargo, existe un gran número de mujeres las cuales presentan cierta vulnerabilidad a experimentar mayor severidad de síntomas premenstruales, y esto puede deberse al diagnóstico de trastornos psiquiátricos. El propósito de este estudio fue investigar cómo se relacionan los niveles de ansiedad y depresión y los cambios de humor en el ciclo menstrual. Para esto, se utilizó una muestra final compuesta por 29 participantes (mujeres) con edad entre 19-46, donde se les aplicó la Escala de Depresión y de Ansiedad de Goldberg y un registro diario de síntomas de auto aplicación y de fácil entendimiento durante un período de 31 días. Los resultados indicaron que la ansiedad posee una correlación con la irritabilidad y hostilidad, la falta de concentración y los niveles de estrés durante el ciclo menstrual. Al mismo tiempo, se evidenció que la depresión mantiene una correlación con la irritabilidad, hostilidad, la falta de concentración, deficiencias en el sueño, el estrés percibido, falta de interés en las actividades cotidianas y la tristeza en mujeres menstruantes.
Tesis