Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RI-Unibe
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orbe, Andreina del"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Índice de oxigenación como factor pronóstico en pacientes con infección por Sars Cov 2 que acudieron a la sala de emergencia respiratoria del Hospital General Plaza de la Salud, durante el período agosto-octubre 2021
    (2022) Orbe, Andreina del; Cruz, Zachary de la. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
    [Español] Realizamos un estudio descriptivo, aplicado, de corte transversal y de fuente retrospectiva de información, en una población microsociológica, no experimental; con la finalidad de ver el riesgo de morbi-mortalidad según el índice de oxigenación obtenido de los gases arteriales de aquellos pacientes que acudieron a sala de emergencia respiratoria del Hospital General Plaza De la Salud durante el periodo agosto-octubre 2021. La información fue recolectada de los récords de los pacientes que acudieron durante el periodo de investigación anteriormente descrito, a través de un instrumento de recolección tipo cuestionario, y los datos obtenidos fueron tabulados a través de los programas de Micosoft Offfice Excel y EPI INFO 7. Tras aplicar los criterios de inclusión, fueron viables para un total de 111 récords por lo que todos se utilizaron para la realización de esta tesis. En nuestra pesquisa no hubo diferencia de género, estuvieron afectados igual cantidad de hombres y mujeres por la infección de SARS COV 2, y el rango de edad más frecuente fueron aquellos ubicados entre 60-69 años, con un promedio de 57.8 años. El factor de riesgo más predominante fue la hipertensión arterial, el síntoma más común fue la fiebre, seguido de la tos. En lo que respecta al índice de oxigenación (PaO2/FiO2) el rango más frecuente fue >300, seguido por el rango de <299 <200. Pudimos comprobar que existe una relación positiva entre los niveles de oxígeno reportado en los gases arteriales con la saturación marcada en el oxímetro. Gran parte de los pacientes no ameritaron el uso de oxigenoterapia, aquellos que si se le administro fue a través de cánula de oxígeno, con la cual en su mayoría presento mejoría de su evolución. La mayoría de nuestros pacientes fueron admitidos a sala clínica del centro. Se observo una relación significante en índices de oxigenación <299 con el ingreso al hospital, pero resultados variables en índice >300.
    Tesis
  • Acerca RI-UNIBE
  • Declaración de accesibilidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

CRAI-UNIBE. Av. Francia No. 129, Gazcue Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: (809) 689-4111 ext. 2202. Email: [email protected]