Examinando por Autor "Ogando Terrero, Delia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Compromiso de órganos en pacientes pediátricos con dengue grave en el Hospital General Plaza de la Salud (HGPS), durante el período 2016-2019(2021) Ledesma Portes, Ámbar; Ogando Terrero, Delia. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Introducción: El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Una infección por dengue puede ir desde signos y síntomas comunes, como llegar a afectar a múltiples órganos como el riñón, el corazón, presentar choque, hasta falla multiorgánica de no ser tratada a tiempo. Esto agrava la evolución y pronóstico del paciente, aumentando la posibilidad de morbimortalidad de estos. Objetivo: El objetivo de esta investigación es determinar el compromiso de órganos en pacientes pediátricos con diagnóstico de Dengue severo en el Hospital General Plaza de la Salud, República Dominicana, entre los años 2016-2019. Materiales y métodos: Este es un estudio cuantitativo, retrospectivo, con una muestra de 277 pacientes elegidos al azar, donde se tomará en cuenta los datos registrados en los expedientes de los pacientes pediátricos con el dx. de Dengue con signos de alarma y Dengue Grave del Hospital General Plaza de la Salud registrados durante el periodo 2016-2019 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión siendo evaluados a través de una ficha técnica. Resultados: De 277 pacientes pediátricos, 28 fueron diagnosticados de dengue severo, de los cuales 20 presentaron compromiso severo de órganos. Los órganos más comúnmente afectados fueron la vesícula biliar y el músculo con 5 casos cada uno; En segundo lugar, tenemos al hígado presentando 4 casos. El órgano menos afectado fue el páncreas con solo 1 caso. Conclusión: Se observó compromiso severo de órganos en el 7.22% de los casos de pacientes pediátricos diagnosticados de dengue grave, donde la colecistitis reactiva y la miositis fueron las manifestaciones más frecuentes. El diagnóstico y el tratamiento oportunos son esenciales para prevenir daños.
Tesis