Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RI-Unibe
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morisset, Tanya Marie"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Estudio in vitro, sobre la resistencia al desalojo de brackets metálicos, cementados sobre superficie de disilicato de litio, utilizando dos protocolos de adhesión diferentes: con ácido fluorhídrico al 9% y ácido fosfórico al 35%
    (2022) Morisset, Tanya Marie. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
    [Español] Objetivo: El objetivo de este estudio es comparar la resistencia al desalojo de brackets metálicos, en superficie de disilicato de litio, utilizando dos protocolos de adhesión diferentes: con ácido fluorhídrico al 9% y ácido fosfórico al 35%, utilizando la máquina universal de aplicación de fuerzas MTI-2K. Materiales y Métodos: Se seleccionaron 13 pastillas de disilicato de litio cuyas superficies fueron pulidas y glaseadas en laboratorio dental. Cada pastilla se dividió en 4 superficies iguales, donde se cementaron 4 nuevos brackets de metal, prescripción MBT 0.022 de la casa comercial Rocky Mountain correspondientes a premolares superiores. Se cementaron un total de 50 brackets: 25 con el protocolo de adhesión con ácido fluorhídrico al 9%, y 25 con el protocolo de adhesión con ácido fosfórico al 35%. Cada pastilla de disilicato de litio fue montado en una base de acrílico, y para aplicar la fuerza de cizalla se utilizó la máquina de pruebas universales MTI-2K. Se midió y se registró la fuerza de resistencia al desalojo para cada brackets. Resultados: Se pudo observar que los brackets metálicos cementados sobre superficie de disilicato de litio, utilizando el grabado ácido fluorhídrico al 9%, tuvieron mayor fuerza de resistencia al desalojo, con un promedio de 16.58 Megapascales. Mientras que los brackets cementados con el grabado de ácido fosfórico al 35%, tuvieron fuerzas de resistencia significadamente menor, con un promedio de 11.25 Megapascales. Conclusiones: Sabiendo que la adhesión ideal para un tratamiento ortodóncico, se encuentra entre 6-10 Megapascales, se puede concluir, que los dos protocolos, son opciones viables para realizar la cementación de bracket sobre cerámica de disilicato de litio, aunque el ácido fluorhídrico al 9% proporciona una fuerza de adhesión considerablemente más grande, que el ácido fosfórico al 35%.
  • Acerca RI-UNIBE
  • Declaración de accesibilidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

CRAI-UNIBE. Av. Francia No. 129, Gazcue Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: (809) 689-4111 ext. 2202. Email: [email protected]