Examinando por Autor "Matos Noboa, Constangela"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Valor predictivo positivo del uso de sonografía abdominal de emergencia en abdomen agudo para el diagnóstico de apendicitis aguda con confirmación quirúrgica e histopatológica, durante enero 2017- diciembre 2018, en el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), Santo Domingo, República Dominicana(2019) Díaz Trinidad, César Alberto; Matos Noboa, Constangela. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Introducción: La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo en el departamento de emergencia. El diagnóstico de esta depende de los signos/síntomas clínicos, pero estudios como la sonografía abdominal están siendo usados para ayudar al diagnóstico. Este estudio se realizó para establecer el valor predictivo positivo de la sonografía abdominal en el diagnóstico de apendicitis aguda. Métodos: Estudio observacional descriptivo con un total 162 pacientes, 78 femeninas y 84 masculinos en el Hospital General Plaza de la Salud durante el período enero 2017 - diciembre 2018. Todos los pacientes se le realizó sonografía abdominal. Se calculó la precisión diagnostica de la sonografía abdominal, tomando la histopatología del apéndice removido como el estándar de oro para el diagnóstico; Resultados: Sonografía reveló el diagnóstico de apendicitis aguda en 74 pacientes (45.7%) y fue normal en 88 pacientes (54.3%). En las sonografía positivas, 74 pacientes (100%) se le confirmó el diagnóstico de apendicitis aguda mediante histopatología. Apéndice normal fue encontrado en 1 solo caso, por lo cual la tasa de apendicectomía negativa fue 0.6%. La sonografía abdominal en el presente estudio reveló sensibilidad 45.9%, especificidad 100%, valor predictivo positivo 100%, valor predictivo negativo 1.1%; Discusión: El valor predictivo positivo de la sonografía abdominal fue 100%. A pesar de tener baja sensibilidad, se puede utilizar ya que cuando esta da positivo el paciente realmente tiene el diagnóstico. Debido a su bajo costo, rapidez y accesibilidad en nuestro país, la hace un buen método de primera línea para el diagnóstico de apendicitis aguda en emergencia.
Tesis