Examinando por Autor "Jonchong Pichardo, Mary Corina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Frecuencia de infección por helicobacter pylori en pacientes con cáncer gástrico del Centro de Gastroenterología de la ciudad sanitaria Dr. Luis E. Aybar, desde 2016 hasta el 2019(2020) Jonchong Pichardo, Mary Corina; Gómez Martínez, Mágyury. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Introducción: El cáncer gástrico es la tercera causa principal de muerte por cáncer a nivel mundial. La incidencia y la mortalidad por cáncer gástrico varían mucho según la región y dependen en gran medida de factores del huésped, de la dieta y de la infección por Helicobacter pylori (H. pylori). Métodos: Realizamos un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de tipo transversal en 147 pacientes con cáncer gástrico, de un hospital de referencia nacional, cuyas biopsias se estudiaron en el Departamento de Patología de dicha institución. La presencia de H. pylori y las variables histológicas de los resultados reportados fueron descritos. Además de sus características sociodemográficas. Resultados: El H. pylori estuvo presente en el 57.8% de los pacientes con cáncer gástrico. El cáncer gástrico fue más común en hombres, en pacientes dentro del rango de edad de 60- 69 años y los del grupo sanguíneo O. La tasa de infección por H. pylori fue más alta en mujeres, en aquellos dentro del rango de edad de 40-49 años y del grupo sanguíneo A. La tasa de infección por H. pylori fue menor en el Área Metropolitana del país. El tipo de cáncer más común fue el adenocarcinoma. Observamos baja presencia de gastritis, metaplasia, hiperplasia y displasia. Discusión: Estos resultados son útiles para la elaboración de estrategias de prevención del H. pylori y cáncer gástrico. Al igual que para optimizar la tasa de erradicación de la infección por H. pylori.
Tesis