Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RI-Unibe
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cruz Rojas, Yamilet"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Correlación entre hallazgos capilaroscopícos y pruebas de función pulmonar en pacientes con esclerosis sistémica en el servicio de reumatología del Hospital Docente Padre Billini. Santo Domingo, DN. octubre 2016-enero 2017
    (2020) Cruz Rojas, Yamilet. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
    [Español] Introducción: La esclerosis sistémica (SSc) es una enfermedad crónica, heterogénea, autoinmune, caracterizada por fibrosis y vasculopatía. Existen alteraciones microvasculares y la capilaroscopia es una herramienta que permite evaluar de manera no invasiva, dinámica la disfunción vascular. Se han establecido patrones útiles en la evaluación de la aparición y progresión de la microangiopatía, así como la evolución de la enfermedad. El compromiso pulmonar es la primera causa de discapacidad y mortalidad sustituyendo a la renal en la SSc. Es importante realizar pruebas de función pulmonar basal y seriada durante los primeros 5 años de la enfermedad. Estudios previos han demostrado la relación entre los hallazgos capilaroscopios y las pruebas de función pulmonar, encontrando correlacionando en la perdida de capilares con disminución de capacidad vital forzada (FVC) y capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO).3,4 Objetivo: correlacionar los hallazgos capilaroscopícos con pruebas de función pulmonar en pacientes con SSc. Método: Estudio de corte transversal de pacientes con diagnóstico de SSc que cumplan criterios de clasificación ACR/EULAR 2013, del servicio de Reumatología Hospital Docente Padre Billini durante octubre 2016 enero 2017.Se excluyeron pacientes con comorbilidades que alteren la prueba de función pulmonar. Se realizó videocapilaroscopía (NVC) y espirometría según los lineamientos de American Thoracic Society, Resultados: De 21 pacientes con SSc, 18 fueron sometidos a NVC y espirometria. El sexo femenino fue 83.3%, con una media de edad 53 años, tiempo de diagnóstico fue de 1 año para un 27.7%, 61.7% con SSc limitada, 22% exfumador, 66.7% con reporte previo de TAC de tórax y ecocardiograma normales, el 77.78% presento patrón esclerodemiforme, 83% con disminución de los capilares y tortuosidades, 66.7% con ramificaciones, 61% con megacapilares y 55.56% con microhemorragias. 72.2% presento patrón sugestivo de restricción sin respuesta a broncodilatador, 33.3% con FVC severo (36-49%). La correlación entre NVC y espirometria: 22.2% de los pacientes con patrón esclerodermiforme presento niveles FVC entre moderado a severo (50-59% y 36-49%), de este grupo la presencia de megacapilares y microhemorragias evidencio mayor alteración de los valores de la FVC. Discusión: En los pacientes analizados, los que presentaron patrón esclerodermiforme poseían peor función pulmonar y de estos hallazgos los más relevantes, los megacapilares y microhemoragias. Evidenciando la correlación que existe entre ambas, similar a las expuestas en otras literaturas.
    Tesis
  • Acerca RI-UNIBE
  • Declaración de accesibilidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

CRAI-UNIBE. Av. Francia No. 129, Gazcue Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: (809) 689-4111 ext. 2202. Email: [email protected]