Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo RI-Unibe
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Collado Sabater, Gustavo Elpidio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Efectividad de la endoscopia cerebral ventricular para el manejo de la hidrocefalia en el Servicio de Neurocirugía del Hospital General de la Plaza de la Salud, en el periodo enero 2014 - diciembre 2019.
    (2020) Collado Sabater, Gustavo Elpidio. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
    [Español] La hidrocefalia es un desorden complejo que puede presentarse por diferentes causas, las cuales producen dilatación anormal del sistema ventricular. La prevalencia mundial se estima en 84.7/100,000 habitantes y en norte américa 55.6/100,000 habitantes (Kartal & Algin, 2014). La neuroendoscopia es un procedimiento con trauma quirúrgico mínimo, derivando el líquido cefalorraquídeo a las cisternas. Objetivo: Determinar la efectividad de la endoscopia cerebral ventricular en el manejo de la hidrocefalia del Servicio de Neurocirugía del Hospital General de la Plaza de la Salud, en el periodo Enero 2014 - Diciembre 2019. Métodos: La investigación realizada es no experimental, descriptivo, corte transversal, con información de los expedientes de los pacientes. El universo del estudio estuvo constituido por 82 pacientes que corresponde al total de pacientes sometidos a endoscopia cerebral ventricular para el manejo de la hidrocefalia. Los datos fueron registrados y procesados a través de Microsoft Excel 2016 y SPSS 25.0. Resultados: La totalidad de la muestra se basó en 82 paciente representando el 100% de la población. En 51 casos, correspondiendo al 62.2%, se consideró efectiva dicha técnica. En los pacientes de sexo femenino en el 29.3% del total de paciente mostraron efectividad, por su parte en el sexo masculino el 32.9%. Las complicaciones presentadas luego del procedimiento quirúrgico en la hidrocefalia no comunicante u obstructiva representan un 21. 9% y en la hidrocefalia comunicante representa 4.8% de la población general. Conclusión: La endoscopia cerebral ventricular para el manejo de la hidrocefalia es una técnica mínimamente invasiva que es efectiva en el 62.2% de los pacientes, eliminándose el riesgo de dependencia de un dispositivo valvular y las complicaciones asociadas a la misma, por lo que consideramos que en paciente correctamente seleccionados es una alternativa para que sea realice por los neurocirujanos.
    Tesis
  • Acerca RI-UNIBE
  • Declaración de accesibilidad
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

CRAI-UNIBE. Av. Francia No. 129, Gazcue Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: (809) 689-4111 ext. 2202. Email: [email protected]