Examinando por Autor "Brito Alba, Carmen Rosa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Características clínicas y epidemiológicas del cáncer de piel no melanoma en la consulta del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDDCP) de abril del 2018 - abril del 2019(2020) Vargas Núñez, Nahomy; Brito Alba, Carmen Rosa. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)[Español] Esta investigación tiene como objetivo conocer las características clínicas y epidemiológicas del cáncer de piel no melanoma en el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz de abril 2018 – abril 2019. El estudio realizado es de tipo observacional descriptivo de corte transversal con información retrospectiva, con una muestra probabilística y aleatoria de 317 pacientes de ambos sexos, con un rango de edad entre 30 y 100 años, con disponibilidad de ficha técnica de reporte de biopsia y registro de récords clínico. Dentro de las variables manejadas se encuentran la edad, género, ocupación, formas clínicas e histológicas, fototipo de piel, factores de riesgo, diagnóstico, localización anatómica y el tiempo entre la aparición de la lesión y el diagnóstico. El 53.0 % de los pacientes corresponde al sexo femenino y el 47.0 % al sexo masculino; la edad promedio de presentación oscila entre los 71 y 80 años. La forma clínica más común del cáncer de piel no melanoma es el carcinoma basocelular en un 75.40 % y en segundo lugar el carcinoma epidermoide en un 23.30 %. La forma clínica de mayor frecuencia del carcinoma basocelular resultó ser la nodular en un 67.9 % y la forma clínica más frecuente para el carcinoma epidermoide fue la ulcerosa en un 52.2 %. La localización anatómica más común fue la cabeza (nariz) en un 46.1 % y el fototipo de piel más frecuente fue el tipo IV en un 65.3 %. El diagnóstico histológico del carcinoma basocelular de mayor frecuencia fue el sólido/nodular en un 54.9 % y de manera paralela el diagnóstico histológico del carcinoma epidermoide más frecuente fue bien diferenciado en un 53.7 %. El tiempo transcurrido entre la aparición de la lesión y el diagnóstico fue de 1 año – 3 años en un 43.5% y de 6 meses – 1 año en un 23%. El factor de riesgo de los pacientes con diagnóstico de cáncer de piel no melanoma más frecuente fue la radiación UV en un 50.7%. seguido de no pudo determinarse en un 24.9%, siguiendo el tabaquismo o alcohol en un 20.2%.
Tesis