Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1038
Título : Técnicas de cirugía plástica periodontal en pacientes con recesiones gingivales
Autor : Álvarez Franco, Disy Sarai
Palabras clave : Cirugía estética periodontal
Recesiones gingivales
Cirugía mucogingival
Recubrimiento radicular
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Citación : Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Odontología]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1038
Resumen : La cirugía estética periodontal se define como una serie de procedimientos quirúrgicos realizados para prevenir o corregir defectos anatómicos, evolutivos, traumáticos y patológicos de la encía, mucosa o hueso alveolar. La recesión gingival está caracterizada por el desplazamiento del margen gingival apicalmente desde la unión cemento adamantina o desde la localización anterior de este límite en la cual las restauraciones han distorsionado la forma o apariencia de esta unión. La causa de esta patología es multifactorial y puede ser causada por una influencia mecánica o física sobre los tejidos gingivales o indirectamente causada por algún proceso inflamatorio actuando sobre ellos. El objetivo de esta revisión de literatura es analizar las técnicas de cirugía plástica periodontal en pacientes con resección mucogingival. Para este proyecto final de grado fueron recopilados múltiples artículos revisados mediante los siguientes portales de revistas indexadas en portales digitales tales como: Medline, Biblioteca Cochrane# y búsqueda manual de revistas específicas como el Journal of Periodontology, International Journal of Periodontics and Restorative Dentistry y Journal of Clinical Periodontology, solo fueron elegidos 21 artículos. Se concluyó que la etiología y patogénesis de las recesiones gingivales es multifactorial; que la clasificación para las recesiones gingivales aceptada en la actualidad es la establecida por el Taller Mundial de Clasificación en 2018 que las clasifica en RT1, RT2 y RT3. El tratamiento de recesiones gingivales se lleva a cabo diferentes procedimientos de recubrimiento radiculares, tomando en cuenta el tipo de recesión gingival, biotipo gingival y los biomateriales a utilizar para lograr el éxito de este tipo de tratamiento.
Descripción : Pamella Rodríguez; María Teresa Thomas [asesoras]
URI : https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1038
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de grado - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
150977_TF.pdf
  Restricted Access
249.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.