Kuret Santos, Gabriela María2023-02-092023-02-092022Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Comunicación]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1321Juan Mansfield [asesor]El teatro se define como una actividad cultural y artística que tiene como finalidad realizar representaciones que reflejen algo en la sociedad. Este pertenece a las artes escénicas y combina distintas áreas. La República Dominicana es un país lleno de oportunidades y sumamente rico en cultura, lo que hace de nuestra identidad como personas y como país una herramienta increíble para plasmar en el ámbito artístico. Lamentablemente la sociedad dominicana no ha explotado al máximo este potencial y temas como el arte han sido desplazados y en consecuencia de esto, también el teatro. Dado el claro desplazo de esta rama artística en el mercado dominicano se ha llevado a cabo una investigación sobre la situación actual del teatro en la ciudad de Santo Domingo y cuál es la percepción que tienen las personas sobre el mismo para poder determinar las razones por las cuales no se acude a teatros. En la actualidad se han desarrollados otros medios de entretenimiento que en su mayoría han logrado predominar. El teatro con el pasar de los años ha dejado de trascender debido a la falta de interés por la cultura. Con esta investigación se quiere descubrir qué tan alejada está la población dominicana (específicamente los jóvenes) de la cultura teatral y cuáles son las causantes de esa problemática. Las metodologías utilizadas para la recolección de datos fueron la cuantitativa y cualitativa por medio de encuestas. El público meta definido va desde los 18 hasta los 30 años residentes en Santo Domingo. Luego de adquirir los resultados, procederemos a la creación de un plan de comunicación para promover el teatro en la ciudad de Santo Domingo.EspañolPlan de comunicación para promocionar a Santo Domingo como destino teatralTesis