Acceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Esteban González ReyesÁngela Virginia Herrera PortalatínCaterina Vargas2025-05-222025-05-222024Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Arquitectura]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:https://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2750La República Dominicana se enfrenta a un desafío, la falta de infraestructura adecuada para deportes acuáticos, generando limitaciones en el desarrollo de atletas y en la promoción de un estilo de vida activo. La falta de instalaciones de calidad, como piscinas de alto rendimiento y centros de entrenamiento especializados, ha resultado en la disminución de atletas destacados y un bajo rendimiento en competiciones internacionales. “Saldremos a Santiago a llevar nuestra selección nacional a la piscina de clavados de la Pucamaima, ya que los muchachos tienen bastante tiempo que no practican y pueden perder el ritmo de trabajo”, aseguró Henry Reyes (2017), director técnico de la Federación Dominicana de Natación (Fedona). El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, es el complejo en donde practican los atletas de Selección Nacional de la República Dominicana, construido a un costo superior de 125 millones de pesos para la celebración de los Juegos Panamericanos 2003, ha comenzado a deteriorarse. No funciona, motivo por el cual los atletas de esa disciplina, incluyendo los de la selección nacional no han podido ejercer su rutina de entrenamiento, debido al estado deplorable que existe en la instalación. Competencia de natación sincronizada en el Campeonato Europeo de 2024. Fotografía por Anna Kowalska, Agencia de Deportes de Europa. Para abordar esta problemática, surge el proyecto del Centro Deportivo Acuático De Alto Rendimiento en Boca Chica, planteándose como una solución integral. Busca ser un centro completo para deportes acuáticos, permitiendo la práctica en piscina como en aguas abiertas, con la capacidad de combinar diversos deportes acuáticos en un solo lugar. La visión del proyecto abarca no solo la solución a la falta de infraestructura, sino también la creación de un espacio versátil y completo donde atletas y entusiastas puedan explorar y disfrutar una amplia gama de deportes acuáticos, consolidando así su identidad como un centro de referencia en el ámbito deportivo acuático. El proyecto contempla una intervención urbana específica para lograr una conexión integral al mar, contribuyendo al sector circundante, buscando integrar de manera armoniosa el centro con su entorno marino, aprovechando las ventajas geográficas de Boca Chica. La conexión al mar no solo añadirá un atractivo escénico al centro deportivo, sino que oportunidades también para abrirá actividades náuticas y recreativas.EspañolWaves : centro deportivo acuático de alto rendimientoTesis