Acceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Ángela Virginia Herrera PortalatínVictoria Amelia De Láncer SalasCarla Martínez Castillo2025-01-292025-01-292024Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Licenciatura en Estudios Liberales]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:https://repositorio.unibe.edu.do/handle/123456789/2614Este proyecto aborda las problemáticas socioeconómicas derivadas de los embarazos no deseados en adolescentes y jóvenes del Distrito Municipal de La Caleta, una comunidad que enfrenta limitaciones en educación y oportunidades profesionales. El objetivo principal es implementar un programa de planificación familiar que incluya educación sexual y acceso a anticonceptivos, promoviendo así una sexualidad responsable y saludable, y mejorando la calidad de vida de los jóvenes. Para comprender mejor la situación, se empleó un enfoque mixto aplicado a comunidades del DM de La Caleta. que combinó métodos cuantitativos y cualitativos. Se realizaron encuestas a 50 mujeres de entre 18 y 40 años y entrevistas a familias de los barrios Santa Lucía, El Progreso y Los Unidos. Las encuestas, con una combinación de preguntas cerradas y abiertas, permitieron obtener una visión integral de la situación. Los resultados revelaron que las creencias culturales influyen significativamente en las decisiones reproductivas de las participantes y que la mayoría de los embarazos adolescentes no planificados se asocian a bajos niveles educativos y una alta tasa de abandono escolar. Las conclusiones de este estudio evidencian la urgente necesidad de implementar programas de planificación familiar que ofrezcan educación sexual integral y acceso a métodos anticonceptivos. Estas intervenciones pueden reducir las tasas de embarazo no deseado y contribuir a mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Se espera que este proyecto sirva como modelo para otras comunidades y promueva la formulación de políticas públicas más efectivas en salud sexual y reproductiva.Españolhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPlanificación familiarEducación sexualSalud sexualEmbarazo en adolescentesPrograma educativo para mitigar las consecuencias socioeconómicas de los embarazos no deseados en la República Dominicana : estudios de caso en el distrito municipal de La CaletaTesis