Acceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Damirón, Anya (texto)Rosario, Pamela (ilustración)Sánchez Vincitore, Laura V. (dirección general)Liao, Yuan-Fuei (coord. de redacción)Pérez Gómez, Lissa; Phillips, Paloma; De León, Amelia (coord. de ilustración)2021-01-092021-01-092020Colección de Libros Decodificables USAID-Leer; Etapa: D5; Libro 1http://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/312 https://cloud.3dissue.net/33247/33156/33465/54165/index.htmlLos libros decodificables están compuestos de textos redactados con dificultad progresiva. Cada etapa decodificable enfatiza ciertas combinaciones de letras y sonidos tomando en cuenta el orden de frecuencia en la que aparecen en el idioma español, y el nivel de dificultad de la relación letra-sonidos.Para docentes y tutores: Esta es una conversación que Juancho y su esposa tienen todos los días: ¡Juancho, levántate! Son las seis. ¿Me escuchaste? ¡Mira el reloj! Ya son las siete. ¡Te vas a quedar! ¿Todavía no te has parado? Ya son las ocho y media. ¡Me fui! Perderé la guagua. No puedo esperar más. ¡No! ¡No! ¡No! Casi estoy listo. ¡Créeme! No me dejes, por favor. Bebe un poquito de agua o recuéstate en la cama. ¡No me vayas a dejar, que después no sé llegar! Está bien, Juancho, te espero. Pero no tardes, que llegaremos tarde. Por fin salen los dos. Abrazados como siempre, llegaron justo a tiempo.EspañolCopyright © 2020, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMejor antes que muy tarde, ¡no te tardes!Libro