Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/2174
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.contributor.authorCruz Rosa, Marie Á. de la-
dc.date.accessioned2024-05-10T15:06:04Z-
dc.date.available2024-05-10T15:06:04Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationApellido, Nombre del Autor (año). Título del trabajo. [Proyecto de grado, Ingeniería Civil]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de:-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/2174-
dc.descriptionEunice Duran; Néstor Matos; Fernando Ventura [asesores]-
dc.description.abstractEl proyecto de construcción de un puente peatonal sobre la Av. Dr. Bernardo Correa y Cidrón, frente a la Estación Amín Abel Hasbún del Metro de Santo Domingo, en la Ciudad Universitaria, representa una solución multifacética y esencial para abordar los desafíos actuales de movilidad y seguridad en esta importante intersección urbana. En primer lugar, el diseño del puente peatonal ha sido cuidadosamente planificado para ofrecer una estructura robusta y accesible que cumpla con las necesidades de todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidad. Con una longitud de 30.50 metros y un ancho de pasarela de 3.16 metros, el puente garantizará un paso seguro y cómodo para los peatones, proporcionando una alternativa segura al cruce de la concurrida avenida. Además, la inclusión de dos ascensores, uno en cada extremo del puente, asegurará que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder fácilmente a la pasarela elevada, cumpliendo así con los estándares de accesibilidad universal. En segundo lugar, el proyecto contempla la implementación de medidas de seguridad vial y la optimización del flujo de tráfico en la zona. Esto incluye la instalación de señalización específica para el uso exclusivo de los ascensores por parte de personas con discapacidad. En cuanto a la construcción, se utilizarán materiales de alta calidad, como hormigón armado para las zapatas y las losas de descanso de las escaleras, así como estructuras metálicas para las vigas del puente. Se seguirán estrictos estándares de seguridad y se implementará un plan de contingencia para mitigar posibles riesgos durante la ejecución del proyecto. El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la movilidad peatonal y vehicular en la zona, reduciendo los tiempos de espera para los peatones y contribuyendo a la seguridad vial. Además, se busca promover la inclusión y accesibilidad universal.-
dc.language.isoes-
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.titleConstrucción de puente peatonal en el área de la Estación Amín Abel Hasbún, L1 del Metro de Santo Domingo, ubicada en la Av. Dr. Bernardo Correa y Cidrón, Santo Domingo, Ciudad Universitaria-
dc.typeThesis-
dc.degree.programIngeniería Civil-
dc.degree.levelGrado-
dc.degree.areaIngenierías-
Appears in Collections:Proyectos finales de grado - Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
17-0465_TFG.pdf
  Restricted Access
Trabajo final [acceso abierto]3.43 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
17-0465_FA.pdf
  Restricted Access
829.45 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons